Docentes de la Universidad Médica de Innsbruck (Austria) y especialistas nacionales abordarán las alteraciones respiratorias durante el sueño, buscando evitar prácticas de diagnóstico y de tratamiento que resultan erróneas y potencialmente peligrosas.
INTENSA (MENTE) es la propuesta que se realizará el 25 y 26 de octubre para analizar los temas "Hablemos de la salud" y "Ansiedad y Estrés" respectivamente. Estas jornadas de sensibilización buscan promover formaciones académicas, espacios de participación, debates y puesta en común sobre algunas temáticas que interpelan a los jóvenes de hoy.
Profesionales, educadores, maestras y familiares podrán capacitarse en el tema el sábado 3 de septiembre, de 9 a 17, en el auditorio del Hospital Universitario.
Especialistas se reunirán en la UNCUYO para actualizar criterios en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con dormir. Será el 20 y 21 de abril, en la Facultad de Ciencias Médicas. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 18 de abril.
Investigadores del CONICET que forman a estudiantes del Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloche desarrollaron un método de medición basado en la física cuántica que contribuye a detectar enfermedades como el cáncer o trastornos neurodegenerativos, de manera temprana y no invasiva, sin recurrir a una biopsia. La investigación fue publicada en la revista Physical Review Applied.
El tema se trabajará a partir de aspectos neurológicos, neumonológicos y en la altura. Las jornadas serán el 2 y 3 de marzo, de 18 a 22, en el Hotel Montañas Azules. Las conferencias tendrán entrada libre y gratuita pero con un cupo de 50 personas.
Será en una charla gratuita en el Hospital Universitario el 30 de julio a las 16. Estará a cargo del equipo de Rehabilitación y Pediatría del Hospital Universitario.