Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "turismo"

  • De la mano de la UNCUYO se creó el primer Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico del país

    Se constituyó en la Facultad de Ciencias Agrarias tras el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y académico. Es un hecho histórico para la región ya que será el único en Argentina y unos de los pocos en América Latina. Buscará promover la gastronomía mendocina como elemento distintivo y atractivo a nivel nacional e internacional, resaltando sus productos regionales, actores de la cadena productiva y técnicas culinarias.
  • Recursos patrimoniales y turísticos, de un lado y otro de la Cordillera

    Catedráticos de Mendoza y de Chile se reunirán por segunda vez en la UNCUYO para compartir e intercambiar saberes que contribuyan con el desarrollo regional. Además de las disertaciones habrá investigaciones aplicadas con estudio de casos.
  • Oportunidad para perfeccionarse en la actividad vitivinícola

    En una nueva edición del curso Vinos, Negocios y Marketing 2024, estudiantes, egresados de la UNCUYO y socios de Bodegas de Argentinas (BA), aprenderán temáticas sobre el vino y sus distintivos, el negocio y servicio al cliente. Comienza el 9 de abril con clases y talleres virtuales.
  • El turismo hotelero desde la mirada de la arquitectura

    "¿Media pensión o pensión completa? Una historia de la hotelería y del turismo en Mendoza (1884-1955)" es el resultado de la tesis doctoral de Pablo Bianchi, docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Gracias a una beca Creación la investigación se editó como libro. Se aloja en la biblioteca digital de la UNCUYO y en el Instituto de Historia del Arte. Tiene acceso libre y gratuito.
  • Novedoso proyecto de interés turístico se está gestando en la UNCUYO

    En su fase inicial la propuesta que lidera un equipo docente de Filosofía y Letras surge como una herramienta innovadora para mostrar los recursos y atractivos turísticos de Mendoza en una plataforma virtual interactiva.
  • Así se vive enero en la UNCUYO

    El verano en la universidad incluye propuestas deportivas, recreativas y de esparcimiento en el Club. Además, las áreas de salud como el Damsu y el Hospital María Victoria Gómez de Erice atienden con normalidad.
  • Se viene un verano con todo en el Club UNCUYO

    El Verano Universitario 2023-2024 ofrece una serie de propuestas para la comunidad universitaria y toda la sociedad. Van desde la clásica colonia de verano y tardes de pileta, hasta paquetes turísticos que se podrán disfrutar desde el 2 de diciembre.
  • La UNCUYO abrirá un Centro de Interpretación de Astroturismo en el Manzano Histórico

    La propuesta que impulsa junto a la municipalidad de Tunuyán, CONICET y el Gobierno de Mendoza buscará no solo posicionar mejor a la provincia como destino turístico sino también generar un impacto en la promoción y divulgación científico y tecnológico a nivel regional.
  • Receso invernal: cómo funcionarán los servicios de Bienestar

    Hasta el 21 de julio, el comedor universitario, salud estudiantil y jardines maternales no tendrán actividades. El club UNCUYO funcionará desde el 17 de julio y en Turismo recibirán consultas por whatsapp.
  • Erasmus: de 15 proyectos seleccionados para Latinoamérica 2 pertenecen a la UNCUYO

    Son iniciativas financiadas por la Unión Europea. Se implementarán desde este año para reducir la huella de carbono del turismo en Mendoza y hacer frente a los retos del desarrollo sostenible mediante la mejora de su relevancia para los mercados de trabajo y la sociedad en general. Recibirán 800 mil euros cada una.
  • Turismo Activo: académico español aportará su mirada en encuentro internacional

    Antonio González Molina (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) disertará en las jornadas “Tendencias innovadoras en el ámbito del turismo activo: la naturaleza, el deporte y el ocio activo”. Son presenciales, de carácter libre y gratuito y con cupo. Se realizarán el martes 28 y miércoles 29 de marzo en Filosofía y Letras.
  • Finalizó otra edición del programa integral “Verano en la U”

    Entre diciembre y febrero, miles de personas disfrutaron de propuestas recreativas y deportivas en las instalaciones del Club UNCUYO. La temporada 2022-2023 también incluyó los clásicos Colonia de verano y destinos turísticos.
  • Sinergia sureña: Universitarios de Río Negro harán sus prácticas en el Balseiro

    El Instituto de la UNCUYO abrirá sus puertas a estudiantes de la Escuela de Economía, Administración y Turismo para que realicen las prácticas obligatorias de formación profesional, fortaleciendo aún más el vínculo con la UNRN.
  • Alrededor de 700 chicas y chicos eligieron vivir el verano en la UNCUYO

    Quedó inaugurado un nuevo ciclo de la Escuela de Verano de la Universidad que este año superó las 700 inscripciones de niñas, niños y adolescentes que disfrutarán el novedoso abanico de posibilidades, recreativas y de capacitación, que ofrece el espacio. También podrán sumarse a estas y otras propuestas las familias y el público en general.
  • Bienestar: cómo funcionarán los servicios de la Universidad en el verano

    El Club permanecerá abierto durante el receso estival con diferentes actividades. Los almuerzos y otros servicios del Comedor estarán disponibles a principios de febrero. En tanto que, en enero, los estudiantes que quieran realizar consultas de salud de urgencia tendrán que acercarse al DAMSU, con turnos programados.
  • Especialistas de Argentina y de Chile analizaron nuevos destinos turísticos

    En el marco del Primer Encuentro Científico - Académico Binacional que organizó la Universidad Nacional de Cuyo junto con la Universidad Autónoma de Chile se desarrolló un panel en el que expertos de ambos países abordaron los temas patrimonio, turismo y paisaje.
  • Especialistas de Chile y Argentina disertarán sobre patrimonio y turismo post pandemia

    ​Lo harán en un panel libre y gratuito que se desarrollará el jueves 10 de noviembre, a las 17, en la facultad de Filosofía y Letras.
  • Publicaciones de Filosofía y Letras ingresaron a Latinrev y al DOAJ

    La primera es sobre Turismo e identidad y se incorporó a la red cooperativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades; y la otra es de Estudios sociales contemporáneos que ahora forma parte del Directorio de revistas de acceso abierto.
  • Club UNCUYO: un verano con mucha diversión para casi 600 niños y niñas

    Pileta, juegos, deportes y viajes son las opciones que conjuga la Colonia de Verano de la Universidad. Con todos los cuidados sanitarios activos, la idea es que disfruten del aire libre y se lleven experiencias memorables.
  • La UNCUYO está preparada para que el verano palpite diferente

    Así lo afirmó el Secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Montoya, durante el acto de lanzamiento del Verano 2022 de la UNCUYO que ofrece una propuesta renovada para niños, niñas y adolescentes que concurran a la colonia, para las familias que vayan a la pileta y para viajeros que elijan los programas de turismo, además de música, baile y cine. Participaron del encuentro, autoridades universitarias y provinciales.