La UNCUYO lanzó una nueva convocatoria para estudiantes de grado o pregrado para cursar un semestre en una universidad latinoamericana. Tenés plazo hasta el lunes 22 de mayo para postular.
Según la consultora Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad Nacional de Cuyo ocupa el lugar 94 en la región escalando 2 posiciones respecto del 2021. A nivel nacional se ubica en el número 11 lo que implica una mejoría sostenida que consolida su posición internacional.
La convocatoria es para realizar cursos académicos online durante el segundo semestre de 2020 en la Universidad Autónoma de Sinaloa, México y Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Hasta el 17 de septiembre pueden inscribirse.
Hasta el 20 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar la Cátedra Virtual de la UNCUYO que reúne a estudiantes de grado de diferentes universidades de América Latina. Este año también ofrece la posibilidad de participar de la Escuela de Invierno Verano internacional.
Estudiantes
de Grado de la UNCuyo que hayan aprobado como mínimo el 30 por ciento de las
actividades curriculares obligatorias del plan de estudio de su carrera y
que les resten por rendir y aprobar al menos ocho actividades
curriculares, pueden optar a una estancia académica semestral en una
Universidad integrante del Centro Interuniversitario de Desarrollo
(CINDA).
Se desarrollan, desde hoy y hasta mañana, en la Facultad de
Educación Elemental y Especial las “XIII Jornadas de Análisis,
Evaluación y Perspectiva del Personal de Apoyo Académico” y las “II
Jornadas del Personal de Universidades Latinoamericanas”, organizadas
por el Sindicato del Personal de la Universidad Nacional de Cuyo
(SPUNC).