Profesionales de la UNCUYO, y de diversas instituciones, acordaron una serie de recomendaciones clave para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir riesgos sanitarios. En la nota, más detalles.
Una vez más, la UNCUYO conmemora la semana de la Odontología Latinoamericana con campañas de salud bucal, atención de pacientes y jornadas de formación. Se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, en diferentes espacios.
Egresaron de seis carreras técnicas que dicta el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) UNCUYO en su sede central y ya se pueden incorporar al mercado laboral provincial.
Tendrán hasta el 25 de junio para presentarse a la convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (Prinuar), un llamado de categorización para el ingreso a la carrera científica y de recategorización para quienes quieran promocionar o permanecer.
Ante una nueva convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), abierta hasta el 31 de mayo, la SIIP reunió a un centenar de integrantes de la comunidad científica de la UNCUYO para conocer los lineamientos generales y despejar dudas. El trabajo colaborativo como motor para que la UNCUYO brille en el escenario científico argentino.
Este jueves 4 de agosto desde las 8.30, en la Universidad Juan Agustín Maza (UJAM), se desarrollará este encuentro que organizan en conjunto las facultades de Ciencias Médicas de la UNCUYO, de Ciencias de la Nutrición de la UJAM, de Psicología de la Universidad Católica y el Hospital Humberto Notti. Las inscripciones están abiertas.
Más de 70 referentes de equipos directivos de 50 escuelas de nivel secundario de 18 universidades nacionales reflexionaron sobre la educación de las emociones, la continuidad de las TIC en educación y la formación en derechos, entre otros temas.
Hasta noviembre, estudiantes de universidades e institutos de Mendoza medirán su potencial en diversas disciplinas. Durante la inauguración de estos juegos, que ya van por su décimo octava edición, también se presentaron las becas de estudio para deportistas federados.
Se realizarán del 26 al 28 de abril en el predio ferial La Rural, como parte de la edición 46 de Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Profesionales de todas las áreas del proceso editorial ya pueden inscribirse. La EDIUNC es una de las organizadoras de esta propuesta.
Desde el Rectorado de la UNCUYO informan que no se ha ordenado la realización de encuestas, en el marco de las elecciones universitarias venideras, en ningún ámbito de la Casa de Estudios.
Por segundo año consecutivo, alumnos de Filosofía y Letras participaron de este Encuentro único en su tipo, ya que está organizado pura y exclusivamente por ese claustro y además son ellos mismos los oradores. Este año se realizó virtual y por primera vez contó con una mesa de egresados recientes.
De ser aprobado, no podrán presentarse listas competidoras conformadas por candidatos y candidatas con sentencias condenatorias. Es la primera propuesta de este tipo en una universidad pública de Argentina.
Hasta este lunes 28 de junio podrán inscribir sus ideas los docentes de la UNCUYO que deseen internacionalizar sus espacios curriculares en carreras de grado. La iniciativa forma parte de una convocatoria que ofrece talleres y capacitaciones para la elaboración de estos proyectos que financiará la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP).
Fue en un acto presencial del que solo participaron las nuevas y nuevos enfermeros universitarios y autoridades de la UNCUYO. Se desarrolló cumpliendo un estricto protocolo preventivo que impidió la asistencia de familiares y amigos quienes pudieron acompañar el encuentro de manera virtual.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, SIIP, formará a los docentes de la UNCUYO que deseen internacionalizar sus espacios curriculares en carreras de grado. Los acompañará en el proceso de elaboración de los proyectos y asumirá el financiamiento.
Estudiantes de escuelas secundarias ahora tienen un espacio virtual de consulta permanente en el Instituto Balseiro. Se inaugurará con la “Muestra de Carreras de Educación Pública Superior Bariloche 2020” que se realizará del 13 al 16 de octubre de manera virtual.
De manera virtual, representantes de las siete casas de estudio que integran la Región intercambiaron miradas y experiencias. Fue una puesta en común de los avances y los desafíos pendientes en el camino de erradicar la violencia y transformar las desigualdades de género.
Juan Pablo Romano defendió su tesis ante un Tribunal Internacional. Su trabajo se enfocó en el sistema de contabilidad financiera de las instituciones universitarias de gestión privada en Argentina.
Especialistas y referentes sociales, académicos y políticos, abordaron el tema en las Primeras Jornadas Universitarias de Debate sobre Legislación en Materia de Género.
Es el tema que abordarán especialistas y referentes académicos, políticos y sociales a través de diversos paneles. Será el miércoles 2 y jueves 3 de octubre en el Cicunc.