Niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano nadaron 187 mil metros para una causa solidaria. Todo lo recaudado en esta 15° edición del evento se destinará a un merendero del barrio San Martín. Participaron familias y autoridades de la UNCUYO y los municipios de Capital, Godoy Cruz y Las Heras.
Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. También está disponible una beca para que jóvenes practiquen alguna actividad deportiva o recreativa.
La Facultad de Odontología tiene en funcionamiento 11 servicios para quienes requieran prestaciones de salud bucal. En 2024 cerca de 30.000 personas recibieron asistencia odontológica en diversas áreas. En esta nota conocé todos los detalles.
Hasta el 14 de febrero, docentes de instituciones universitarias, públicas y privadas, pueden postularse para coordinar módulos y/o colaborar en la elaboración de contenidos. La normativa busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático.
El camping de la UNCUYO en Potrerillos fue uno de los espacios elegidos por mendocinos y turistas para disfrutar el verano. Tras su inauguración en diciembre pasado, la afluencia de visitantes es constante. Las piletas de este espacio continuarán abiertas hasta el 2 de marzo.
El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO habilita una nueva instancia para aspirantes al cursado de su amplia oferta académica en 2025. Las inscripciones para estas Tecnicaturas Universitarias estarán abiertas del 8 al 17 de febrero. En esta nota conocé cómo anotarte en dos pasos.
La Universidad Nacional de Cuyo junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata son las únicas casas de estudios de Argentina en formar parte del órgano de gobierno de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
QS Quacquarelli Symonds publicó su ranking internacional de universidades sustentables y, a nivel nacional, la Universidad Nacional de Cuyo quedó solo por detrás de la UBA. El organismo internacional reconoció el compromiso con el impacto ambiental, el impacto social y la gobernabilidad.
Así se desprende de un monitoreo que realiza la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) sobre 209 organismos públicos nacionales. Si se analiza el dato entre las 61 universidades públicas, la Universidad quedó tercera.
Son 14 propuestas colectivas de estudiantes de la UNCUYO que protagonizaron la edición 2024 del Fondo de Iniciativas Estudiantiles. Este programa alienta la participación y el compromiso social de los jóvenes para crear espacios de integración con sus pares y la comunidad.
El trámite debe realizarse de manera online hasta el viernes 20 de diciembre. La convocatoria es para egresados universitarios o de institutos de educación superior.
Autoridades universitarias, junto a autoridades provinciales, municipales y estudiantes, inauguraron el nuevo camping de Potrerillos. Para la comunidad universitaria la entrada será gratuita este viernes 13, sábado 14 y el domingo 15 de diciembre.
A través de tres ejes estratégicos, esa área de la casa de estudios trabaja de manera colaborativa, con el sector público y las empresas, en el desarrollo de acciones colectivas para intentar resolver los problemas de la sociedad.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la casa de estudios es el espacio elegido para la presentación de este documento que busca visibilizar la situación de los derechos humanos en la provincia.
El trámite debe realizarse de manera online entre el lunes 9 y el martes 17 de diciembre. La convocatoria es para egresados de la Universidad que tengan título de profesor o licenciado.
Con motivo del Día Nacional del Petróleo, la Facultad de Ingeniería preparó una jornada con disertaciones de destacados profesionales y entrega de distinciones a su comunidad. Será el viernes 13, desde las 11, en el edificio de Gobierno.
La Universidad entregó los premios Acceder que reconoce a individuos, grupos e instituciones que permiten la participación integradora en diversos programas sobre educación, arte y cultura, salud y recreación.
La actividad convocó a más de 200 trabajadoras y trabajadores, hubo disertaciones, stands de exposición y venta y el habitual sorteo de fin de año. En el cierre, el vicerrector Gabriel Fidel aseguró: "Si queremos tener una gran universidad, necesitamos tener un claustro no docente sumamente activo".
Participaron autoridades de casas de estudios de todo el país en la asamblea presencial anual. Se desarrolló de forma bimodal y buscó coordinar políticas públicas para el bienestar de las comunidades universitarias.
Son 278 jóvenes que en el año se desempeñaron como voluntarios y voluntarias a través de diversas actividades que se impulsaron desde el Programa de Voluntariado Universitario, una iniciativa que promueve acciones solidarias y fomenta valores de integración y colaboración para mejorar la realidad de la comunidad.