Hasta el 15 de setiembre, jóvenes de 15 a 18 años pueden inscribirse al taller gratuito que ofrecen la UNCUYO y Secretaría de Cultura de la Nación. Dura dos meses y enseñarán desde la idea a la creación.
María Paula Espeche, Martina Manchado, Lourdes Pascual y Manuel Attorri expondrán sus trabajos e intercambiarán experiencias a la hora de hacer ciencia con universitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El lunes 12 de agosto las nuevas generaciones científicas tendrán que exponer y defender sus trabajos inéditos en la 8ª edición de las Pre Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Los seleccionados representarán a la UNCUYO en las 31º Jornadas en el vecino país.
En busca de las nuevas generaciones científicas, llega la instancia preparatoria a las 31º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Estudiantes de grado, posgrado o egresados, menores de 35 años, pueden presentar sus trabajos con la posibilidad de quedar seleccionados para participar del encuentro en Uruguay.
La máxima autoridad de la UNCUYO fue parte de la LXXXV Sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se desarrolló en la ciudad de Sucre.
Estudiantes de las escuelas secundarias y de las facultades pueden sumarse al proyecto para recrear la estructura edilicia del campus y sus dependencias externas dentro de Minecraft Educativo. Hay tiempo de inscribirse hasta el 12 de abril.
Durante el cierre del Taller de Creación de Videojuegos, que se realizó en el marco del Programa de Formación Complementaria FOR+, trabajaron en grupos. Los resultados a los que llegaron en las cuatro horas que duró el encuentro fueron asombrosos.
El evento que convoca a 35 colegios de toda la Argentina y del exterior se realizará del 15 al 20 de agosto. La propuesta para este año incluye tanto eventos competitivos tradicionales como fútbol, vóley y handball, así como también campeonatos de truco y videojuegos.
La Orquesta de la UNCUYO se sumergirá en el mundo gamer para interpretar en vivo la música de los juegos que hicieron y hacen historia. Además, se podrá disfrutar de muestras y exposiciones en el hall de la Nave UNCUYO y en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Con la presencia del ministro de Educación, Jaime Perczyk, se realizó la Reunión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) donde además se celebró el cumpleaños de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. La rectora de la UNCUYO participó del encuentro con pares de otras universidades latinoamericanas.
Integrantes del área de Planificación dieron a conocer la propuesta en esta materia analizando la trayectoria de la institución en sus procesos de evaluación y la relación con la planificación estratégica. La actividad se desarrolló en la Universidad de la República, en Uruguay, bajo el formato bimodal.
Estos son los ejes de un documental que recrea las actividades de las Prácticas Sociales Educativas de los estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras con personas mayores.
El jueves 9 de junio -de 9 a 19 horas- se desarrollarán, por tercera vez en la historia de la Universidad, elecciones directas, obligatorias, secretas, simultáneas y por fórmula para definir quiénes serán rectora, vicerrector, decanos/as, vicedecanos/as y consejeros/as directivos/as y superiores. En el video, todo lo que hay que saber para votar.
Se trata de una instancia de intercambio presencial, que ofrece el Programa ESCALA Posgrado de la AUGM, para que estudiantes de posgrado puedan realizar una estadía de formación dentro de las universidades latinoamericanas miembros de la red. La convocatoria cierra el 31 de mayo.
Se trata de un Diplomado con orientación en “Arte Aplicado” (Imagen) y en “Arte Dinámico” (Sonido) para personas mayores de 16 años, interesadas en profesionalizarse en el tema. Se dictará, de manera virtual, de junio a noviembre.
Una vez más la UNCUYO participará de este Encuentro que, en esta oportunidad, tiene como tema principal "Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible". La propuesta es virtual y se realizará entre el 13 de setiembre y el 15.
Estudiantes de grado y posgrado y egresados/as de la UNCUYO tienen tiempo hasta el 12 de agosto para participar de la instancia preparatoria de las próximas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se realizarán de forma virtual del 10 al 12 de noviembre en Santiago de Chile.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo invita a estudiantes regulares de una carrera de maestría o doctorado de la UNCUYO para realizar cursos, disciplinas o actividades en una institución que no sea argentina. Las postulaciones se reciben hasta el 3 de agosto.
Participará en la quinta edición de este Encuentro que tiene como tema principal la Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible. Se realizará del 13 al 15 de septiembre de manera virtual.
Hasta el 30 de abril el Comité Académico de Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) desarrollará una nueva edición de la Escuela de Verano, un espacio abocado a la consolidación y profundización de los procesos de integración regional, que responden a los modos habituales de la internacionalización de la Educación Superior.