Hasta el 15 de setiembre, jóvenes de 15 a 18 años pueden inscribirse al taller gratuito que ofrecen la UNCUYO y Secretaría de Cultura de la Nación. Dura dos meses y enseñarán desde la idea a la creación.
Estudiantes de las escuelas secundarias y de las facultades pueden sumarse al proyecto para recrear la estructura edilicia del campus y sus dependencias externas dentro de Minecraft Educativo. Hay tiempo de inscribirse hasta el 12 de abril.
Durante el cierre del Taller de Creación de Videojuegos, que se realizó en el marco del Programa de Formación Complementaria FOR+, trabajaron en grupos. Los resultados a los que llegaron en las cuatro horas que duró el encuentro fueron asombrosos.
El evento que convoca a 35 colegios de toda la Argentina y del exterior se realizará del 15 al 20 de agosto. La propuesta para este año incluye tanto eventos competitivos tradicionales como fútbol, vóley y handball, así como también campeonatos de truco y videojuegos.
La Orquesta de la UNCUYO se sumergirá en el mundo gamer para interpretar en vivo la música de los juegos que hicieron y hacen historia. Además, se podrá disfrutar de muestras y exposiciones en el hall de la Nave UNCUYO y en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Se trata de un Diplomado con orientación en “Arte Aplicado” (Imagen) y en “Arte Dinámico” (Sonido) para personas mayores de 16 años, interesadas en profesionalizarse en el tema. Se dictará, de manera virtual, de junio a noviembre.
Estudiantes de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, otras afines, y público en general, podrán crear juegos electrónicos en un curso gratuito que se dictará el miércoles 20 y el viernes 22 de mayo, de 17 a 21. La oferta es virtual y los cupos son limitados.
A partir de disparadores novedosos, aficionados podrán diseñar nuevos juegos. Además referentes de la industria compartirán sus experiencias. Será el 13 y 14 de diciembre con entrada libre y gratuita.
Tienen entre 10 y 15 años y aprenden a programar videojuegos gracias a un proyecto interdisciplinario de la UNCUYO que aplica nuevas formas de enseñar y de introducir las tecnologías digitales en la educación.