El ministro de Justicia y Seguridad, Alfredo Cornejo, indicó: “En este caso con encontrar un pelo en la escena del crimen podemos identificar quiénes estuvieron allí o cualquier otro elemento que permita identificar el patrón genético. Es de muchísima utilidad para homicidios y delitos sexuales pero también es de utilidad para otro tipo de delitos.
“Y el valor simbólico que tiene es que sepan los delincuentes que no tiene costo cero delinquir, que con una mera muestra podemos identificarlos. Esto se une a constituir una base de datos de ADN con muestras de todas las personas de la provincia, más un banco de datos que permita validar y que a largo plazo ni siquiera haga falta el testimonio.
“Hay dos lugares que van a tener este equipamiento que es el más moderno que va a haber en la Argentina, dos lugares públicos. El Durán y este laboratorio”.
-¿Es decir que pueden llegar a venir de otras provincias?
-De hecho, va a estar abierto para que las provincias más cercanas concurran acá. Incluso, se va a crear una fundación en forma conjunta, que estamos firmando, para que se autoadministre y recaude dinero de esos exámenes.