Por su parte, Enrique Pereyra explicó: "El paro por tiempo indeterminado, las fechas de éste partirán del plenario que se realizará el próximo sábado en Buenos Aires. Si esto aconteciera, obviamente se puede llegar a poner en riesgo esto, y nosotros decimos que no seremos cómplices, sino críticos de esta situación como docentes. Lo que le pedimos a toda la población es que nos acompañen en la defensa de la educación pública y gratuita para los que quieran estudiar".
Ahora también se sumaron los no docentes. Iniciaron una medida de fuerza por 48 horas en disconformidad por algunas medidas tomadas en paritarias. Víctor Yanzón expuso que "el paro es por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, debido a que no ha conformado la medida del Consejo Superior, de descontar los 200 pesos que se habían pagado en mayo como un anticipo de paritarias. El promedio de cobro es de 550 o 600 pesos".