Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El Caso de Candy Montgomery: Un Crimen Que Siguen Recordando 43 Años Después

El asesinato de Betty Gore por Candy Montgomery en 1980 en Wylie, Texas, sigue siendo un caso fascinante, incluso 43 años después. Candy, involucrada en un romance con el esposo de Betty, mató a su amiga con un hacha, alegando defensa propia. El juicio terminó con su absolución y el crimen dejó una marca duradera en la comunidad. Hoy, la historia sigue viva gracias a adaptaciones en televisión y el interés por las propiedades vinculadas al caso. ¡Descubre más sobre este enigmático suceso!


El crimen de Candy Montgomery y el asesinato de Betty Gore, ocurrido en Wylie, Texas, el 13 de junio de 1980, sigue siendo una de las historias más impactantes y morbosas de la historia reciente de Estados Unidos. La historia comenzó con una amistad entre Candy y Betty, quienes se conocieron en la iglesia, pero lo que parecía una relación normal entre amigas pronto se convirtió en un triángulo amoroso que terminó de manera trágica.

Candy, que estaba casada con Pat Montgomery, inició una relación extramatrimonial con Allan Gore, el esposo de Betty. Durante meses, ambos ocultaron su romance a sus respectivas parejas, hasta que finalmente el affair terminó. Sin embargo, las cosas tomaron un giro inesperado cuando Candy fue a la casa de Betty para realizar un favor. Allí, Betty la confrontó sobre el romance, lo que desató una violenta discusión. Según el testimonio de Candy, Betty intentó atacarla con un hacha, y en defensa propia, Candy la mató a golpes con el mismo hacha.

El juicio de Candy Montgomery fue uno de los más mediáticos de la época. Candy alegó que actuó en defensa propia, y después de una rápida deliberación, fue absuelta de todos los cargos. Esta absolución sorprendió a muchos y dejó a la comunidad de Wylie con una sensación de desconcierto y morbo que perdura hasta el día de hoy. La historia se convirtió en un tema popular de conversación en Texas, especialmente porque los detalles del crimen eran tan escalofriantes y la figura de Candy, una mujer suburbana aparentemente tranquila, desafiaba las expectativas de la sociedad.

A lo largo de los años, este caso ha seguido siendo un tema de interés, tanto por la brutalidad del crimen como por las circunstancias que rodearon el juicio. En la actualidad, el caso de Candy Montgomery ha sido adaptado en dos miniseries: "Love and Death" de HBO Max, protagonizada por Elizabeth Olsen, y "Candy" de Hulu, con Jessica Biel en el papel principal. Ambas versiones han revivido el interés por la historia, llevando a nuevos espectadores a conocer los detalles del caso.

Lo curioso es que, a pesar de la violencia del crimen, las casas de los involucrados no han sufrido el estigma que normalmente asociaríamos con un asesinato. La casa de Betty Gore, ubicada en 410 Dogwood Drive, en Wylie, fue vendida en varias ocasiones después del crimen, y no tuvo problemas para encontrar compradores. En cuanto a la casa de Candy Montgomery, también se considera una propiedad de interés debido a su vinculación con el caso, y se ha hablado mucho sobre ella en diversos medios.

El caso de Candy Montgomery no solo fue un acontecimiento que marcó a una comunidad, sino que también dejó una marca en la cultura popular, que sigue viendo en este crimen una historia llena de giros inesperados, pasiones y tragedias. Con el paso de los años, la fascinación por el caso sigue viva, ya sea a través de nuevas adaptaciones televisivas, debates en línea o historias que siguen surgiendo sobre la vida de los protagonistas.

Si te interesa conocer más sobre la historia detrás de este crimen y cómo sigue siendo relevante hoy en día, no te pierdas este artículo en daltxrealestate.com.

Contenido relacionado