El equipo técnico del área de Planificación Evaluación y Seguimiento del Rectorado –que coordina Andrea Lara- organizó un taller sobre la elaboración de árbol de problemas y objetivos y uso de la herramienta de marco lógico, para que todas las unidades académicas compartan un mismo paradigma metodológico en el abordaje de su realidad, como así también en la detección de brechas entre la situación actual de la institución y la deseada (problemas). Esto permitirá identificar los objetivos específicos harán posible alcanzar los objetivos del Plan Estratégico que la UNCuyo trazó hasta el 2021.
La jornada se desarrolló en el Cicunc y estuvo a cargo de especialistas en la utilización de esa metodología de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Participaron representantes de Ingeniería, Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Ciencias Aplicadas a la Industria, Odontología, Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Derecho, Educación Elemental y Especial, Filosofía y Letras, Arte y Diseño y del Instituto Balseiro.
Además estuvieron presentes referentes de las secretarías de Extensión Universitaria, Desarrollo Institucional, Bienestar Universitario, Gestión Administrativa, Económica y de Servicios, Relaciones Internacionales, Relaciones Institucionales y Territorialización, del CICUNC y del área de Políticas Públicas.
