Algunos de sus objetivos son formar especialistas en turismo sostenible y desarrollo territorial local y regional desde la complejidad del hecho turístico y la interdisciplinariedad; capacitar en planificación, implementación y gestión de proyectos turísticos e itinerarios regionales con el fin de que esta actividad se integre adecuadamente al territorio, contribuya a la toma de decisiones sobre el medio ambiente y el patrimonio natural y cultural, y al desarrollo comunitario sustentable.
También espera promover el trabajo en equipo interdisciplinario, la educación para la sostenibilidad y principios éticos en la gestión y valoración del patrimonio natural y cultural.
El cuerpo académico estará integrado por profesionales universitarios nacionales y extranjeros. La finalización del cursado está previsto para octubre de 2005.
La carrera está destinada a egresados de carreras universitarias de no menos de cuatro años de duración, de áreas como: turismo, geografía, historia, antropología, sociología, arquitectura, letras, derecho, urbanismo, agronomía, economía, así como otros profesionales, empresarios y gestores públicos o privados interesados en profundizar y adquirir nuevos conocimientos en materia de turismo sustentable y desarrollo territorial.
Más información en Secretaría de Posgrado, Filosofía y Letras, Teléfono 449 4168, Fax 4380 457
E-mail: posgrado@logos.uncu.edu.ar
E-mail:alvarezana@ciudad.com.ar
