La invitación apunta a investigadores, becarios y tesistas relacionados con las áreas de Agronomía, Bromatología y Recursos Naturales Renovables. La revista tiene una periodicidad semestral y se edita desde 1949.
La Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, editada por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, convoca a docentes de la UNCuyo y de otras Universidades, a publicar en sus páginas.
La invitación apunta a sumar a esta propuesta a investigadores, becarios y tesistas relacionados con las áreas de Agronomía, Bromatología, Recursos Naturales Renovables y especialidades afines.
La Revista -actualmente en una nueva gestión a cargo de Liliana Martínez- tiene una periodicidad semestral y se edita desde 1949, prácticamente de manera ininterrumpida.
Por su nivel, prestigio y trayectoria ha logrado ser la única revista de Agronomía del país incluida en el Journal Citation Reports/Science Edition, publicación editada por Thomson Reuters (ex ISI - Institute of Scientific Information).
El JCR evalúa las publicaciones periódicas teniendo en cuenta el factor de impacto, parámetro de significativa importancia para el posicionamiento de la producción científica y tecnológica, a nivel internacional.
Cabe señalar que en los procesos de acreditación de las carreras universitarias llevados a cabo por CONEAU, sólo son tenidas en cuenta aquellas publicaciones que integran repertorios ISI.
Para mayor información, dirigirse a: Centro de Ediciones Académicas (ccea@fca.uncu.edu.ar)
![imagen La UNCUYO y la Fundación Lucía Bombal se unen por la cultura y la sostenibilidad en el Valle de Uco](https://www.uncuyo.edu.ar/prensa/cache/de64ccf6d445bfae04e8858639c98eac_297_526_c.jpg)