Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ciencias Económicas, campeona del Interfacultades

Salió primera en la tabla de puntos y se quedó con la copa Challenger 2024. El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y la facultad de Ciencias Médicas obtuvieron el 2 y 3 lugar respectivamente.

imagen Ciencias Económicas, campeona del Interfacultades

Fútbol femenino, uno de los deportes que formó parte de la nueva edición del Interfacultades.

Más de 1700 estudiantes inscriptos, 14 unidades académicas e institutos de la Universidad Nacional de Cuyo y 11 disciplinas deportivas y recreativas fueron parte de una nueva edición del Interfacultades que apostó por el bienestar físico y mental de estudiantes.

Las competencias arrancaron en abril bajo el lema Que empiecen los juegos. Durante el año estudiantes y personal de la casa de estudios se midieron en más 10 disciplinas deportivas y recreativas. Compitieron en Basquet 3 x 3, vóley mixto, fútbol 7, truco, ajedrez, metegol, tenis de mesa, padel, cross country, egames y quemados, entre otros. Mientras que el personal universitario participó en competencias de burako, tejo y cross country.

La iniciativa que impulsó la secretaria de Bienestar Universitario, a través de la Dirección General de Deportes, Recreación y Turismo, apuntó a promover la actividad física y la recreación como estilo de vida saludable, generar espacios inclusivos y de participación estudiantil.

Juan Pablo Cebrelli, secretario de Bienestar Universitario, destacó la actividad física saludable como una política pública acertada que se debe seguir potenciando. Además apuntó a “que estos juegos se instalen definitivamente y trasciendan gestiones y coyunturas puntuales”.

El director de Deportes de la UNCUYO, Fernando Martín, resaltó el aumento de inscriptos con relación al año pasado y proyectó un 2025 con la participación de los colegios secundarios de la Universidad.

Ganadores

La facultad que más puntos obtuvo, en esta ocasión, fue Ciencias Económicas y recibirá un premio en dinero que se destinará a la realización de un proyecto participativo. Además, ganaron un viaje a Villa la Angostura.

Los primeros puestos de todos los deportes y disciplinas:

Estudiantes

  • Ajedrez: Facultad de  Filosofía y Letras.
  • Básquet: 3 x 3 masculino: Facultad de Derecho.
  • Básquet 3x3 femenino: Facultad de Ingeniería.
  • Fútbol masculino: Facultad de Ingeniería.
  • Fútbol femenino: Facultad de Ciencias Económicas
  •  Padel masculino: Facultad de Ciencias Económicas.
  • Vóley mixto: Facultad de Ciencias Económicas.
  • Quemado: Facultad de Ciencias Económicas.
  • Tenis de mesa: Facultad de Filosofía y Letras.
  • Metegol: Facultad de Artes y Diseño.
  • Truco: Facultad de Ciencias Médicas.
  • Egames: Facultad de Ingeniería.
  • Cross country femenino: Facultad de Ciencias Médicas.
  • Cross country masculino: Instituto Universitario de Seguridad Pública.

Personal 

  • Truco: Facultad de Filosofía y Letras.
  • Tejo: Facultad de Ciencias Económicas.
  • Cross country: Facultad de Ciencias Médicas.

Tabla final de posiciones

Contenido relacionado