Las Aulas para el Tiempo Libre de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ofrecen a su comunidad y a la sociedad en general más de 100 talleres con actividades que responden a los más variados gustos. Es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento para aquellas personas que buscan apropiarse de nuevos conocimientos y ejercitar lo que verdaderamente les apasiona.
Aulas para el Tiempo Libre (ATL), el programa de educación no formal de la UNCUYO para personas mayores de 25 años, funciona en una casa con una ubicación estratégica (Paso de Los Andes 640, a pocos metros de Arístides Villanueva, Ciudad).
En el sitio web de las ATL se encuentra toda la información acerca de los talleres disponibles, días y horarios de cursado, y valores de cuotas mensuales. Las inscripciones no tienen fecha de cierre, pero están sujetas a disponibilidad de cupos.
¿Qué se puede aprender?
Los talleres abordan distintas temáticas y áreas como artes visuales, artes del espectáculo, cultura general, idiomas, diseño, artes musicales, tecnología, lúdico y desarrollo personal. En ese gran abanico, los aspirantes encontrarán talleres literarios, de fotografía, cerámica, comedia musical, francés, portugués, tejido, diseño de interiores, pintura, canto, vitrofusión, coaching y muchos más.
Cómo inscribirse
Se debe asistir con DNI a la sede de Aulas para el Tiempo Libre, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20. La inscripción posee un valor de $20.000. Los medios de pago que se aceptan son transferencia y tarjetas de débito o crédito.
Quienes deseen realizar su inscripción a distancia deben contactarse directamente con el área de Administración de Aulas, quien gestionará el proceso de inscripción. Para ello, se debe enviar un mail con el asunto ‘Inscripciones 2025’, indicando qué taller o talleres se han elegido, a cualquiera de los siguientes correos: aorellanoaulastiempolibre@gmail.com o secretariaaulastiempolibre@gmail.com.
+ información