A partir de este Seminario, se buscará analizar la importancia de los estudios del futuro en la época actual a fin de comprender la incertidumbre y la turbulencia, como así también generar escenarios que permitan enfrentar las problemáticas. A su vez, se tratará de identificar los problemas a los que se han enfrentado los estudios del futuro, y distinguir las nuevas especializaciones en Prospectiva.
El primer encuentro de trabajo está previsto para el viernes 22 de febrero, de 14 a 16, en el auditorio de la Universidad de Congreso (Avenida Colón 90, Ciudad de Mendoza. Lo dictarán los docentes Sohail Inayatullah (Taiwan/Australia) y Manuel Cervera (México).
La participación es libre y gratuita. Los interesados deben inscribirse a través de los correos-e prospectiberam@gmail.com y cep@uncu.edu.ar especificando en el “asunto”: Inscripción seminario Global – sede Mendoza, y colocando los siguientes datos: Nombre completo; correo-e; ciudad y país de residencia y actividad profesional.
Invitan a participar el Centro de Estudios Prospectivos de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo; las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Federación Mundial de Estudios de Futuro y la Universidad de Congreso.