Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Controles odontológicos gratuitos a niños y niñas en el Hospital Universitario

Profesionales del centro asistencial de la UNCUYO atienden a pacientes de 3 a 6 años y medio. Además de controlar la salud bucodental, cada familia recibe asesoramiento personalizado sobre cuidados y técnicas de higiene. El turno se pide a un 0810 o por whatsapp.

24 de junio de 2024, 14:32.

imagen Controles odontológicos gratuitos a niños y niñas en el Hospital Universitario

A cada padre/tutor y paciente se le enseñará la técnica de higiene bucal, asesoramiento dietético y cuidados dentales necesarios para la salud bucodental.

El Hospital Universitario (HU) Dra. María Victoria Gómez de Erice de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) invita a las familias de los jardines maternales y escuelas del Gran Mendoza a acceder controles odontológicos gratuitos para niños y niñas de entre 3 y 6 años y medio.

La iniciativa se desprende de una investigación a partir de la cual la especialista del HU, Cristina Nafissi, analiza la interrupción de la respiración durante el sueño en la niñez.

El paso a paso de la consulta

  • Primero, se realizará un cuestionario autoadministrado a los padres/tutores.

  • Luego, se controlarán aspectos bucodentales y faciales que puedan incidir en la respiración durante el sueño en niños.
  • A cada padre/tutor y paciente se le enseñará la técnica de higiene bucal, asesoramiento dietético y cuidados dentales necesarios para la salud bucodental.
  • Cada paciente recibirá un cepillo para practicar cómo limpiar bien los dientes y se realizará una topicación con flúor en caso de ser necesario.
  • Finalmente, cada familia recibirá la devolución acerca del estado de salud bucal de su niño/a. En caso de ser necesario se hará la derivación al especialista.

Cómo acceder al servicio

Los controles son gratuitos y están destinados exclusivamente a niños y niñas de 3 a y 6 años y medio que asisten a los jardines maternales, salas de 4º y 5º (nivel inicial) y 1º grado de escuelas del Gran Mendoza.

Se debe solicitar turno previo de lunes a viernes de 8 a 20, llamando al 08109991029 o vía mensaje de whatsapp al 2612053408.

Al momento de comunicarse hay que aclarar que el turno se solicita en el contexto de este proyecto de investigación, mediante el "código 20".

La investigación

Se trata del trabajo de Tesis Doctoral de la odontóloga Cristina Naffisi (odontopediatra del HU) denominado Parámetros clínicos orofaciales y riesgo de apneas obstructivas en niños entre 36 y 78 meses, de Mendoza, Argentina.

La propuesta busca concientizar a la población en relación a estos parámetros y su asociación con los trastornos respiratorios desde una mirada esencialmente preventiva, abarcando las enfermedades prevalentes de la niñez.

Es clave relevar estos datos ya que no hay estudios realizados sobre esta situación en la provincia.

Contenido relacionado