BUENOS AIRES (TELAM). Un grupo de docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de La Plata acaba de presentar el Manuel de Derechos Humanos para Organizaciones Sociales, un trabajo destinado a funcionar como material de consulta acerca de los límites y alcances de las leyes en materia de protesta social.
El proyecto surgió en 1993, en el marco de los escarches, piquetes y marchas que desde entonces comenzaron a multiplicarse en Argentina y que más tarde derivaron en un proceso de “criminalización” de la protesta social. (…)
* Consultar nota completa en la edición impresa del diario.
