Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Culminó la instancia presencial de una Expo Educativa orientada en las vocaciones

Chicas y chicos muy participativos, dinámicos, interesados por saber de la universidad, conocer sus carreras y con muchas ganas de estudiar, fueron los perfiles que detectaron Mónica Vcchi y Marisa Marlia, orientadoras vocacionales de la UNCUYO.

03 de junio de 2024, 10:41.

imagen Culminó la instancia presencial de una Expo Educativa orientada en las vocaciones

Masiva concurrencia de estudiantes que buscan su profesión en la Expo Educativa 2024.

Mónica Vicchi y Marisa Marlia son las coordinadoras del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la Universidad Nacional de Cuyo, que depende de la Secretaría Académica. Ambas estuvieron en la Expo Educativa 2024 y junto a su equipo realizaron diversas actividades para ayudar a las y los estudiantes a elegir sus carreras universitarias.

Mónica Vicchi y Marisa Marlia.

Fueron dos días de trabajo intenso en los cuales desde el Departamento se dictaron cursos y se realizaron talleres de orientación vocacional con la intención de colaborar también con las familias en la difícil tarea de elegir una profesión y un futuro de vida.

Mónica Vicchi, coordinadora del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNCUYO.

Acerca de la Expo de este año, Vicchi destaca: “Hubo algo diferente a otras porque las escuelas de la universidad y de la provincia se prepararon y prepararon a los jóvenes para venir sabiendo qué iban a encontrar en la Expo. Eso es algo muy importante y muy novedoso. Se creó una hoja de ruta que prepara a las chicas y a los chicos para que sepan cuáles son sus intereses, sus habilidades, sus gustos, sus posibilidades; lo que llamamos autoconocimiento”.

Ese logro, resaltó la profesional, fue evidente en los cursos y talleres vocacionales donde los asistentes hicieron preguntas muy acertadas y se mostraron bastante preparados. "Esto es muy interesante porque creo que ha sido menor el grado de confusión”, apuntó la psicopedagoga.

Explicó, además, que las opciones de formación Universitaria, Educación Superior y oficios fueron muy variadas y tuvieron una muy buena respuesta. Desde muy temprano en la mañana ya había filas de chicas y chicos que se sumaban a las atractivas actividades del Departamento: pasaron por un stand up, con un intercambio de roles; dinámicas de juegos y grupales, para poner a los chicos en situación de elección; y también hubo testimonios de estudiantes que ya pasaron por el proceso de orientación vocacional y contaron lo que transitaron y lo que vivenciaron.

Destacó la importancia de que las futuras y futuros estudiantes sigan procesando toda la información que recibieron y que lo hagan en grupo, junto a docentes y también con el acompañamiento de la familia.

“Los chicos necesitan sus tiempos, son tiempos personales. Ningún chico tiene el mismo tiempo para elegir. Es muy importante cuidarlos a ellos y no crearles más ansiedad y más angustia frente a esta situación que es muy linda porque tienen un montón de oportunidades”, afirmó la coordinadora.

Y aclaró que la Expo Educativa es una de las instancias vocacionales previstas por la UNCUYO, a la que se suma la Universidad Abierta, una jornada en la que las unidades académicas abren sus puertas, en diferentes fechas, a estudiantes que finalizan el nivel medio y que van a seguir una carrera universitaria.

Marisa Marlia, coordinadora del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNCUYO.

Para Marisa Marlia, la Expo ha sido una experiencia que superó las expectativas del área y resultó muy enriquecedora para las y los futuros universitarios.

“Han quedado muy conformes y muy interesados por todo, no solo por las carreras tradicionales sino también por todo lo que es innovación, lo que es tecnología y también inteligencia artificial, todo ese cambio de paradigma que responde a la realidad actual”, aseguró la especialista.

Habló de los talleres que dieron desde el Departamento, destinados a la orientación vocacional, a la reelección de sus carreras y su reinserción y también al autoconocimiento. Y de los enfocados en la búsqueda de las distintas áreas de estudio y carreras, dentro de la Feria, poniendo en valor las áreas de interés como herramienta fundamental que brinda tres opciones muy movilizadoras como definir el objeto de interés para trabajar, haciendo qué y en qué lugares se imaginan trabajando.

Finalmente, hizo hincapié en el trabajo de inclusión y en la oferta destinada a las personas con discapacidad que no sólo está basada en los oficios sino también en las carreras universitarias porque están adaptadas para incluir.

Cómo trabaja el Departamento

Parte del equipo del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNCUYO.

Durante todo el año el Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la Universidad, que está ubicado en el 1º piso, oficina cuatro del Anexo del Rectorado, realiza talleres de orientación vocacional, reelección y estrategias de aprendizaje.

Estas tres propuestas están destinados a estudiantes de 4º y 5º año de las escuelas de la UNCUYO, que además reciben el acompañamiento del Departamento para sus orientadoras y sus orientadores, como así también para las escuelas de la provincia. 

Contenido relacionado