El análisis pretende relevar las relaciones entre los conflictos de identidad personal, grupal, racial, nacional, continental; del mismo modo se analizan la sistémica relación de los conflictos con las "fronteras", y como la comunicación presenta diversas formas de disfuncionalidad.
Las implicaciones de prejuicios, culturas hegemónicas y poder manifiestan la necesidad y posibilidades del cambio.
Se discute si las formas del cambio son psicológicas, re-educacionales y sociales, como la legitimación de las diferencias es dialéctica con cambios comunicacionales y sistémicos, de tal modo que, la salud mental y las áreas y grados de la necesaria y difícil democratización, se vinculan dialécticamente.
Para más información o inscripción los interesados puede presentarse en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCuyo.
