En los festejos por los 200 años de hermandad entre Argentina y Alemania, el embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, está realizando un recorrido por distintas provincias, entre ellas, Mendoza.
Su visita protocolar lo trajo hasta la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), a donde llegó acompañado del cónsul honorario en Mendoza, Andreas Vollmer, y una delegación alumni del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y del Goethe Zentrum Mendoza.
En el Rectorado, la comitiva alemana fue recibida por Teresa Damiani, secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) y autoridades de las facultades. “Hemos tenido el agrado de poder mostrarle la variedad de vínculos que tiene la Universidad Nacional de Cuyo con diversas instituciones alemanas”, adelantó Damiani.
En ese contexto, la Secretaria destacó diversas iniciativas académicas conjuntas, como la creación del Instituto Argentino-Alemán de Cuyo (IAA CUYO), la doble titulación de grado en el área de las Ingenierías, la formación de posgrados, el desarrollo de proyectos de investigación, y la promoción continua de la lengua y la cultura alemana.
“Los vínculos que tenemos, tanto a nivel de estudiantes de grado y posgrado, como de docentes e investigadores, son muy numerosos y se han acrecentado a lo largo de los años”, remarcó Damiani.
Estos lazos, incluso, se extienden al campo de la cultura, ya que también está en la provincia el maestro alemán Georg Grün, quien dicta una Masterclass de Dirección Coral. Como director del KammerChor Saarbrücken —uno de los coros de cámara más importantes de Alemania—, Grün se presentará, junto al Coro Universitario de Mendoza (CUM) y la Orquesta Sinfónica de (OSUNCUYO), en la edición 2025 de Música Clásica por los Caminos del Vino.