Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Discuten políticas comunes sobre bienestar estudiantil en la UNCuyo

Se trata de dos jornadas de puesta en común sobre temas que afectan el bienestar de los alumnos. 37 representantes del área de bienestar de universidades nacionales tomarán decisiones para aplicar en temáticas como salud, actividades deportivas, recreación y turismo y becas para estudiantes.

01 de abril de 2004, 12:04.

imagen Discuten políticas comunes sobre bienestar estudiantil en la UNCuyo
La secretaría de Bienestar Universitario de la UNCuyo organizó el Encuentro Nacional de Responsables de Asuntos Estudiantiles de las Universidades Nacionales que comenzó hoy y continuará mañana. En la charla inaugural estuvieron presentes Arturo Somoza, vicerrector de la UNCuyo; Claudio Díaz, director Nacional de Coordinación Institucional del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnologías de la Nación; Daniel Di Giusto, vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba y Fabio Erreguerena, secretario de Bienestar Universitario UNCuyo.
“Las universidades nacionales son instituciones que la sociedad considera en alta valoración”, así lo afirmó el vicerrector de la UNCuyo, Arturo Somoza en la apertura de las jornadas. “Eso nos obliga más como universidad a trabajar más fuertemente consolidando la institución, viendo cómo es su funcionamiento interno, cómo se preserva su comunidad y se la prepara para los desafíos futuros, agregó y finalizó instando a los participantes a desarrollar métodos que puedan ser transferidos luego a otras instituciones y al resto de la sociedad.
Algunas de las temáticas que se trabajarán están vinculadas a la elaboración y definición de las políticas nacionales de bienestar universitario que incluye áreas tan sensibles como acción social, becas para que chicos sin posibilidades lleguen a la universidad, salud estudiantil, deportes y recreación, entre otras relacionadas con la calidad de vida de los estudiantes universitarios.
Se tratará un programa base para la discusión de un plan nacional de salud universitaria propuesto por el secretario de Bienestar de la UNCuyo, Fabio Erreguerena. Además estarán presentes los responsables del Programa Nacional de Becas Universitarias que discutirán los resultados de la convocatoria 2004.
Otra de las actividades previstas es la presentación del portal de Bienestar Universitario denominado “Red Bien” que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
También durante el encuentro se concretará el lanzamiento de distintas acciones por parte del Ministerio de Educación de actividades de Educación para la Salud, entre las cuales está la convocatoria a un concurso para realizar un afiche de difusión.
Una de las discusiones clave sobre políticas comunes que se concretarán es la que asocia recreación y turismo, incluyendo la posibilidad de firmar convenios para la utilización recíproca de la infraestructura recreativo - turística de todas la universidades nacionales.

Contenido relacionado