Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Doble celebración de la UNCUYO para conmemorar el Día de la bandera

Como parte de las celebraciones en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, la rectora de la Universidad, Esther Sanchez, participó de los actos que se realizaron en el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y en la Plaza del Bicentenario.

24 de junio de 2024, 11:34.

imagen Doble celebración de la UNCUYO para conmemorar el Día de la bandera

Autoridades y funcionarios de la UNCUYO acompañaron a la rectora Esther Sanchez para conmemorar el Día de la Bandera.

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, marcó su presencia en dos de los actos que conmemoraron el Día de la Bandera en la provincia. El primero se realizó en el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y el otro en el campus de la UNCUYO.

Jura en el IUSP

Alberto Rivero, Mercedes Rus y Esther Sanchez, en el acto de juramento de cadetes y policías del IUSP.

La ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, encabezó el acto de jura de la Bandera de cadetes del IUSP. Estuvieron presentes la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, el director general del IUSP, Alberto Rivero, el director Ejecutivo del Instituto, Ignacio Nasif, y el subdirector general de Policías, Roberto Favaro.

Rus agradeció en particular la presencia de la titular de la UNCUYO: “Con este acompañamiento no hace más que ilustrar fielmente todo el apoyo que recibimos de la Universidad Nacional de Cuyo y por lo cual estamos muy agradecidos”.

La funcionaria provincial se refirió a la jura de los cadetes y alumnos del Instituto, al compromiso que eso implica con la bandera y a los valores patrios. En sintonía, resaltó la figura del general Manuel Belgrano, quien con su mirada poliédrica sobre todos los temas y su virtud de poder abordar distintas áreas se inspiró, no solo para la creación de la escarapela, sino también para diseñar la bandera nacional de la República Argentina. Con ella también diseñaba una república, delineaba una nación y auguraba un país, el que hoy ustedes integran”.

“Seguramente en el camino de esta formación y esta vocación que han elegido en algún momento les pese más este deber y se presenten obstáculos. Es entonces cuando quiero que recuerden este momento y se sientan para siempre abanderados por la bandera argentina, protegidos por los hilos que tejieron los valientes del pasado para animar a ustedes que son los valientes del presente y del futuro”, concluyó la ministra.

Alberto Rivero, director general del IUSP, explicó que el propósito del acto era reconocer en la figura de Manuel Belgrano la identidad ciudadana y ser testigo de la jura de fidelidad a la insignia patria por parte de cadetes de 2º año de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública, 2º año de la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria, cursos 201 y 202 de la Formación Profesional Básica para Auxiliares de Policía.

Compartió una breve reflexión sobre la patria y sobre el vínculo con la bandera: “Cuando miramos nuestra bandera, nos miramos a nosotros mismos, miramos a nuestra familia, amigos, vecinos, a la sociedad en su conjunto. Nuestra bandera representa el equivalente colectivo de nuestra historia, nuestra cultura, nuestra geografía, y nuestra gente, orgullosos de ser argentinos”.

“El mejor homenaje que le podemos hacer a este gran hombre es que esté relacionado con no olvidar nuestras raíces históricas, seguir por el camino del esfuerzo, la vocación de servicio, como lo hacen nuestros estudiantes, policías y penitenciarios”, cerró Rivero.

Mientras que la rectora Esther Sanchez expresó la importancia del valor que cumple la policía en la sociedad, que se reafirma al jurar fidelidad a la bandera, asumiendo el desafío de la defensa de derechos, la seguridad y la paz de todos.

Celebración en la Plaza del Bicentenario

Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO, en el acto que se realizó en la Plaza del Bicentenario.

En un segundo acto, Esther Sanchez agradeció a quienes estuvieron junto a ella celebrando el Día de la bandera en conmemoración de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.

“Quiero destacar aquí la figura de Manuel Belgrano, ese hombre visionario, ese hombre defensor de la educación. Él ya hablaba de la educación pública, de la educación gratuita para todo el pueblo y decía 'que la luz se difunda entre todos'. Ese era el concepto de quien donó todo lo que tuvo disponible para crear escuelas. Una persona brillante y un héroe que quizás no está suficientemente reconocido en nuestra historia por su lucha por la libertad y la soberanía de su pueblo”.

“Así que quiero agradecerles a todos ustedes -continuó- que estén hoy aquí rindiendo honor al que fue el creador de esta bandera. Esta bandera que hoy nos identifica. Esta bandera con la que celebramos los momentos de fiesta, pero que también nos cobija en los momentos de angustia o tristeza. Es esa bandera que nos cubre a todos, esa bandera por la que luchamos día a día. Esa bandera que tiene el blanco de la paz y el celeste del cielo y como dije hace unos días en el juramento de los cadetes del instituto universitario de Seguridad Pública, ese cielo que de alguna manera nos dice que nuestros sueños no tienen límites. Son sueños que están más allá del cielo”.

Y concluyó la Rectora: “Hoy es un día de reflexión para que cada uno de nosotros piense lo que significa esa bandera y el rol que nos toca cumplir. Ese rol que como miembros de una comunidad universitaria de alguna manera lo pusimos en valor el 23 de abril. Ese rol que es la lucha por una educación pública y de calidad”.

.

Contenido relacionado