Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Reconocieron a docente de Ingeniería por su compromiso ambiental

Juan Pablo Ojeda fue distinguido por el Instituto de Gestión Ambiental (IGA) de la Universidad de Congreso por su labor y compromiso en la promoción del desarrollo sostenible de Mendoza en la categoría Innovación. El investigador de la UNCUYO busca formas creativas para aprovechar los residuos plásticos en la industria de la construcción.

27 de junio de 2024, 11:08.

imagen Reconocieron a docente de Ingeniería por su compromiso ambiental

Juan Pablo Ojeda recibió su distinción en el Día Mundial del Ambiente. (Foto cortesía UC)

El docente Juan Pablo Ojeda de la Facultad de Ingeniería (FIde la Universidad Nacional de Cuyo fue distinguido en la XXII Edición de la Mención al Compromiso Ambiental que otorga desde el 2002 y en el Día Mundial del Ambiente el Instituto de Gestión Ambiental (IGA) de la Universidad de Congreso (UC).

Desde el 2023, Ojeda participa en el Área de Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos - CEIRS de la Facultad con especial interés en buscar formas innovadoras de los residuos plásticos para aprovecharlos en la industria de la construcción.

En ese contexto se destaca su investigación doctoral llamada Desarrollo y caracterización de fibras plásticas recicladas a partir de residuos y su aplicación en compuestos cementicios, dirigida por Irma Mercante y Fernanda de Borbón. En ella se propone el aprovechamiento de residuos de plástico para la fabricación de fibras de refuerzo para hormigones y morteros. Los resultados de su trabajo han sido publicados como artículos de revistas y congresos internacionales.

El investigador de la UNCUYO fue galardonado por su labor y compromiso en la promoción del desarrollo sostenible de Mendoza en la categoría Innovación, vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9.

Compromiso ambiental

La mención se otorga en la convicción de que la problemática ambiental no se resuelve única y exclusivamente por la intervención del Estado ni por ningún sector en particular, sino por el conjunto de los miembros de la sociedad.

Planeta versus plásticos fue el lema utilizado este año para reconocer el esfuerzo que hace la sociedad mendocina (personas, organizaciones sociales, empresas e instituciones públicas) por cumplir los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), poniendo en valor sus trabajos en materia de preservación del ambiente. 

Contenido relacionado