Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Educación conmemora sus 25 años con la creación de un espacio verde en la sede campus

Se inaugurará el martes 31 de mayo a las 12 y tendrá un árbol por cada año. Es un proyecto interfacultades de la UNCUYO que se trabajó con especialistas en paisajismo y con el aporte de especies vegetales autóctonas donadas por Agrarias.

26 de mayo de 2022, 12:30.

imagen Educación conmemora sus 25 años con la creación de un espacio verde en la sede campus

Educación conmemora sus 25 años con la creación de un pequeño jardín en la sede campus.

La creación de un espacio verde con árboles, flora autóctona y lugares para sentarse a descansar, comer o estudiar, conmemorará el 25 aniversario de la Facultad de Educación de la UNCUYO. El espacio verde se ubicará en el predio situado frente al edificio del campus de esa unidad académica y en principio contará con 25 árboles Acacia Visco donados por la Facultad de Ciencias Agrarias, número que coincide con los años de este festejo de cumpleaños 2022. La inauguración está prevista para el martes 31 de mayo a las 12.

El proyecto se pensó desde la posibilidad de trabajar de manera interdisciplinaria donde priman los saberes botánicos, el paisajismo, la educación ambiental, la historia, requerimientos agroclimáticos, todos saberes propios de especialistas y equipos técnicos de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Educación.

Autoridades de ambas unidades académicas se reunieron para idear un espacio que le permitiera a la comunidad universitaria descansar, estudiar, aprender, dar clases, disfrutar del espacio verde o atravesarlo como un camino alternativo desde o hacia el Comedor Universitario o la Facultad de Derecho.

Para su diseño y realización, responsables de la gestión de las dos Facultades convocaron a las expertas de la Cátedra de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agrarias; Sonia Fioretti, Juliana Vespa y Laura Sánchez, quienes propusieron un proyecto que se llevará adelante por etapas. La primera son los 25 árboles que conmemoran el cuarto de siglo de la Facultad de Educación (se cumplieron el 15 de noviembre del 2020 y por la pandemia no se pudieron celebrar como estaba previsto). A futuro el proyecto prevé el diseño y construcción de senderos que permitan el desplazamiento y a la vez la contemplación y estudio de las distintas especies que serán parte de este pequeño jardín. A partir de esta plantación se irán incorporando nuevas especies autóctonas, mesas y bancos.

Un poco de historia

La Facultad de Educación es una de las unidades académicas más jóvenes de la Universidad Nacional de Cuyo. El 15 de noviembre de 1995 se produjo la transformación de la Escuela Superior de Formación Docente en Facultad y se convirtió, en la primera del país, dedicada exclusivamente a la formación de docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial con título universitario.

El cambio representó un salto cualitativo en la formación de profesionales de la educación común y especial en Mendoza y su vinculación con la trayectoria formativa en salud.

El crecimiento de la matrícula estudiantil, a partir de la implementación de nuevos planes y carreras y la imposibilidad de ampliar el edificio que ocupa la Facultad en el centro de la Ciudad de Mendoza, hicieron necesario prever un nuevo espacio. Es así que el 13 de marzo de 2017 se inauguró la primera etapa del edificio de la sede campus de la Facultad de Educación, ubicada en el predio universitario de la UNCUYO.

Las autoridades de las facultades de Educación y de Ciencias Agrarias, destacan la ayuda que recibieron de la Coordinación de Obras de la Universidad Nacional de Cuyo, área que colaboró con el riego y la concreción del nuevo espacio verde. Y también del personal y de la cooperadora de Educación.

Contenido relacionado