Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria de la UNCUYO ingresó al sistema de residencias

Ahora los médicos podrán formarse en el CUSFyC de Ciencias Médicas de la Universidad, que ofrece 2 plazas para residencias en Medicina de Familia. El 14 de mayo habrá una reunión informativa para postulantes.

07 de mayo de 2024, 11:30.

imagen El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria de la UNCUYO ingresó al sistema de residencias

La reunión informativa del martes 14 de mayo será presencial en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. También se podrá seguir vía streaming.

El Ministerio de Salud y Deportes de la provincia incluyó al Centro Universitario de Medicina Familiar y Comunitaria Dr. Pedro Eliseo Esteves (CUSFyC) de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Cuyo como sede de entrenamiento especializado en Medicina de Familia. Se suma así a otras instituciones de salud de Mendoza que participarán del Concurso Integrado Nacional.

El martes 14 de mayo se realizará una reunión informativa, en modalidad híbrida, destinada a las y los postulantes interesados en la propuesta.

La Residencia de Salud es un sistema de formación integral de posgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud. Tiene el objeto de completar su formación en forma exhaustiva, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en el trabajo.

Acerca del CUSFyC 

Desde su creación en 2017, el Centro Universitario de Medicina Familiar y Comunitaria crece en servicios e infraestructura al punto de reunir las condiciones necesarias para ser incorporado como sede de entrenamiento especializado en Medicina de Familia, logrando posicionarse como un espacio de referencia para la rotación en salud familiar y comunitaria para residentes de medicina familiar, pediatría y salud mental de la Provincia.

Forma parte de la Estrategia de la Atención Primaria de Salud (APS), que hace hincapié principalmente en la Medicina Familiar y Comunitaria que permite la participación en actividades de asistencia, docencia, investigación y extensión universitaria, que forman parte de su propuesta.

Este hecho constituye una diferencia importante dado que a los consultorios de especialidades médicas abiertas a toda la comunidad le suma una intensa y sistematizada actividad en terreno, fundamentalmente en barrios periuniversitarios, en articulación con diversos efectores de salud, organizaciones sociales e instituciones del área de influencia.

La reunión informativa del martes 14 de mayo será presencial, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, y también se podrá seguir vía streaming. El encuentro tiene el objetivo de proporcionar información y evacuar dudas en relación con el programa de la residencia, la modalidad, competencias generales y disciplinares comprometidas, entre otras.

Las personas interesadas en participar de la reunión deberán rellenar un formulario online que recabará datos básicos para luego contactarlas y enviarles las invitaciones con más precisiones.

+ información aquí

Contenido relacionado