La obra está inspirada en la vida del fabulista griego Esopo, personaje legendario que vivió en Grecia en el Siglo VI a.C. y que con el tiempo alcanzó fama mundial por sus fábulas que son una permanente invitación a la reflexión.
Esopo, esclavo de Janto, un noble filósofo, busca conseguir su libertad ayudando a su amo a resolver innumerables conflictos gracias a su inteligencia y astucia. Esto lo vuelve muy preciado para el dueño, que se niega a concederle su liberación constantemente.
La libertad como valor supremo, el abuso de poder, la hipocresía, el
amor y el apego a las cosas materiales son los temas que propone
“Esclavo de mi libertad”, una obra en la que el humor, la poesía y la
metáfora se conjugan para lograr una excelente producción.
Jorge Leal (Esopo), Jorge Tixeira (Janto), Sunchy Codoni (Cleia, esposa de Janto), Polaka Merelo (Melita, esclava) y Francisco Molina (soldado), son los intérpretes de la obra. En el equipo técnico se encuentran Juan José Cáceres en iluminación y escenografía, Juan Carlos González en realización escenográfica, Norma Montivero y Ercilia Brizuela en confección de vestuario, Mayra Pécere de la Vega en asistencia de producción y Fernando Mancuso en asistencia de dirección.
La cita es el próximo sábado 2 de agosto, a las 21, en la sala auditorio del Centro de Empleados de Comercio (Buenos Aires 133, Ciudad de Mendoza).
Esta es la primera presentación de un ciclo de cinco funciones.
