Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El ITU UNCUYO continúa con sus cursos para ampliar el futuro laboral

Marketing digital y comercio electrónico, tecnología de impresión 3D, desarrollo de negocios e inteligencia artificial, operación de autoelevadores y comunicación estratégica digital son algunas de las propuestas que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario. Inscripciones abiertas.

imagen El ITU UNCUYO continúa con sus cursos para ampliar el futuro laboral

Con estas formaciones se busca que los estudiantes crezcan en distintas áreas del sector socio-productivo.

El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) dictará una serie de formaciones específicas para ampliar el abanico de oportunidades de inserción laboral y profesional de la comunidad. En total son 11 propuestas, algunas virtuales y otras presenciales.

Son capacitaciones cortas y concisas pensadas para responder a la demanda de perfiles que busca el sector socio-productivo y mejorar las posibilidades de conocimiento.

" A lo largo de 30 años la institución se ha consolidado en el mercado educativo, en la sociedad, como un lugar de formación y donde la gente puede capacitarse, formarse para una salida laboral cierta y concreta. Su misión es formar técnicos universitarios en distintas áreas para el mundo del trabajo. Y lo hacemos con el foco en la territorialidad, con una cobertura en 9 departamentos", expresó Guillermo Cruz, director general del ITU.

Las capacitaciones que se ofrecen

☛ Desarrollo del perfil emprendedor

La formación está pensada para desarrollar o potenciar el perfil emprendedor de una persona; así como, ofrecer una guía para generar un modelo de negocio. El curso consta de seis bloques que se entrelazan del siguiente modo: Emprendedores, Génesis del Negocio, El Contexto, El Corazón del Negocio, La Cocina del Negocio, y, por último, Canva, Pitch. Inscripción aquí

☛ Cursos 3D. Dos en uno: Prototipando y diseñando piezas

Con el crecimiento continuo de la tecnología de impresión 3D, muchas empresas están buscando empleados con habilidades en estas áreas de conocimiento, por lo que la formación prepara para dar los primeros pasos en esta demanda en aumento al tiempo que incorporar instrumentos de medición para garantizar la precisión y la exactitud de los resultados esperados. Anotarse aquí

Diplomado en desarrollo de negocios + Inteligencia Artificial

En sólo seis meses, actualizarás tu perfil laboral, académico y profesional con esta propuesta avalada y certificada por el Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO y la reconocida firma NAPSIX S.A.S. Detalles e inscripción, aquí.

☛  Operación de autoelevadores

El curso busca garantizar la operación de autoelevadores bajo condiciones de seguridad respetando la legislación vigente a partir de la Resolución 960/2015 de SRT. Además, otorgar la credencial de operación de autoelevadores para quienes lo requieran y tengan experiencia. Completar inscripción aquí hasta el 22 de abril. Cupo máximo: 15 personas. Requisito excluyente: saber manejar/operar autoelevadores.

Renovación credencial de manejo de autoelevadores 

Curso 100% online autogestionado, la propuesta consistente en la visualización de videos y el desarrollo de evaluaciones sobre normativas de seguridad con una duración de 2 horas. Al finalizar el curso se emitirá automáticamente la credencial. Inscripción aquí.

Webinar sobre finanzas prácticas: de lo personal a lo profesional

​Contenido teórico y práctico para aprender a crear un presupuesto acorde a la necesidad de la persona interesada en profundizar sobre cómo tener una sana economía individual como colectiva. El seminario, de características virtuales, plantea la posibilidad de fijarse y alcanzar objetivos financieros factibles. Detalles aquí.

Marketing digital y comercio electrónico

La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Comunicación Estratégica Digital para Comercio Electrónico permiten mejorar la atracción de clientes potenciales desde las redes sociales y sitios web a las plataformas de comercio electrónico para incrementar las ventas. Inscripción acá

☛ Comunicación estratégica digital 

La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la comunicación estratégica digital para comercio electrónico permiten mejorar la atracción de clientes potenciales desde las redes sociales y sitios web a las plataformas de comercio electrónico para incrementar las ventas. Inscripción aquí

Estrategias SEO SEM para comercio electrónico

La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Estrategia de Posicionamiento SEO (orgánico) y SEM (inorgánico) para comercio electrónico permiten optimizar la atracción de clientes potenciales en los buscadores y redes sociales de manera tal que lleguen a nuestra plataforma de comercio electrónico y se concreten las ventas. Anotate aquí

☛ Estrategias de pricing en comercio electrónico

La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la estrategia de pricing para comercio electrónico permiten mejorar la conversión incrementando las ventas en las plataformas de comercio electrónico utilizadas. Inscripción aquí

☛ Logística de última milla en comercio electrónico

La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la logística de última milla en comercio electrónico permiten optimizar el proceso de preparación y entrega de los productos comercializados en las diferentes plataformas. Inscripción aquí

Guillermo Cruz, director general del ITU, en Media Data

Contenido relacionado