Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Elecciones UNCUYO: habrá segunda vuelta en dos unidades académicas

La facultad de Artes y Diseño y la de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael) deberán dirimir sus nuevas autoridades entre las dos agrupaciones más votadas en cada caso. El acto electoral se realizará el viernes 24 de junio.

imagen Elecciones UNCUYO: habrá segunda vuelta en dos unidades académicas

Ciencias Aplicadas a la Industria es una de las dos facultades que volverán a las urnas el 24 de junio.

El proceso electoral en la Universidad Nacional de Cuyo tendrá un nuevo capítulo cuando dos unidades académicas concreten la denominada "segunda vuelta" o "balotaje" para definir quiénes serán sus nuevas autoridades durante los próximos cuatro años.

Se trata de la facultad de Artes y Diseño y la de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI), con sede en San Rafael, cuyos respectivos electorados deberán volver a las urnas el próximo viernes 24 de junio de 9.00 a 19.00 h., según lo definió la Junta Electoral General de la Universidad.

Esta situación se da porque en la primera vuelta -realizada el pasado 9 de junio- ninguna de las tres agrupaciones participantes en cada caso, superó el 50% de los votos necesarios para ganar en esa instancia, según lo indica la normativa vigente, específicamente el artículo 35 del Estatuto Universitario. En consecuencia, las dos listas más votadas acceden a esta segunda oportunidad y el resultado se definirá por mayoría simple.

Así, en el caso de Artes y Diseño, la definición se dará entre la fórmula que integran María Gabriela Guembe y Adrián Walther Manchento (Identidad) y la que encabezan Laura Viviana Braconi y Silvina Laura Maddio (Creamos).

En tanto que en FCAI, la contienda se dirimirá entre la dupla compuesta por Ángel Roggiero y Mónica Morant (+FCAI) y la que conforman Jorge De Ondarra y Stella Maris Alcantú (Por una FCAI amplia y plural).

La Junta Electoral ratificó la decisión de la fecha para la segunda vuelta del viernes próximo y la comunicó oportuna e institucionalmente a los integrantes de las dos fórmulas que intervendrán en esa última instancia de cada UUAA, quienes dieron su expresa conformidad. Ello posibilitará que haya un espacio de campaña previo a la veda electoral de 48 hs que reglamentariamente debe cumplirse en forma previa a la elección.

De esta manera comenzará a completarse el calendario electoral 2022 de la UNCUYO, que ya proclamó a las fórmulas ganadoras tanto en el Rectorado -con el triunfo de Esther Sánchez y Gabriel Fidel de Interclaustro, como rectora y vicerrector electos- como en nueve facultades.

Caber recordar que en el caso de Ciencias Políticas y Sociales, la Junta Electoral General ha informado que en los próximos días se podrá conocer el resultado definitivo de esa Facultad.

 

 

Contenido relacionado