Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Elecciones UNCUYO: se eligen consejeros en todas las facultades y el Rectorado

Serán elecciones parciales directas, obligatorias, secretas, simultáneas y por listas para los claustros estudiantes, egresados y nodocentes. Casi 52.000 personas están habilitadas para elegir a sus representantes. Los comicios abren a las 9 y cierran a las 19.

10 de junio de 2024, 12:30.

imagen Elecciones UNCUYO: se eligen consejeros en todas las facultades y el Rectorado

Las personas podrán votar en alguna de las 258 urnas distribuidas en 133 mesas en todo el Campus y en las sedes de la UNCUYO.

El electorado universitario define el miércoles 12 de junio por votación directa representantes estudiantiles, de egresados y nodocentes de sus 12 facultades y el Rectorado. Será la quinta vez en la historia de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) que se realiza una elección directa, obligatoria, secreta, simultánea y por listas.

Se denominan elecciones parciales o de medio término porque estos tres claustros duran dos años en sus funciones -quienes fueron elegidos en las elecciones generales de 2022-, que se cumplen el 16 de agosto de este año.

Rector/a, vicerrector/a, decanos/as y vicedecanos/as duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelectos en el cargo por una vez. Por lo tanto no se eligen en esta oportunidad, como tampoco representantes por los docentes y por los auxiliares de docencia, que también duran cuatro años en sus funciones.

Electorado universitario

Lo integran —en esta elección— tres claustros y están en condiciones de sufragar un total de 51.958 personas. De ellas 35.384 son egresados, 15.119 estudiantes y 1455 son nodocentes.

Se vota en 133 mesas habilitadas en todo el Campus y en las sedes de la Universidad, distribuidas en 13 secciones electorales: Rectorado (sedes Mendoza y Escuela de Agricultura de General Alvear) y las 12 Facultades: Artes y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Industria, Ciencias Económicas (sedes Mendoza, San Rafael y Junín), Ciencias Exactas y Naturales (sedes Mendoza, San Martín, Tupungato, General Alvear y Malargüe), Ciencias Médicas, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Educación, Filosofía y Letras, Ingeniería y Odontología.

¿Qué se elige el 12 de junio?

Integrantes para el periodo 2024-2026 de los claustros nodocente, estudiantes y egresados para el Consejo Superior del Rectorado y el Consejo Directivo de las 12 facultades.

Clic aquí para conocer las propuestas y las diferentes voces que se presentan en estas elecciones.

¿Quiénes votan?

  • Estudiantes de carreras de grado y pregrado de nivel superior, con una antigüedad mínima de 1 año y haber aprobado, por lo menos, 2 materias en el año académico anterior.
  • Egresados/as de carreras de grado y pregrado de nivel superior.
  • Nodocentes: revistar en planta permanente o planta temporaria con una antigüedad continua e inmediata no menor a 2 años.

Cómo hay que hacer para votar

El votante tiene que concurrir el miércoles 12 de junio, de 9 a 19, a la Facultad en la que se encuentra empadronado con DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Pasaporte o Cédula de la Policía Federal o Provincial y ahí recibirá dos sobres que colocará en urnas separadas: un sobre es para votar a representantes para el Consejo Superior (identificado con el color rojo y la letra U de Universidad) que deberá colocarse en la urna (U); y otro para elegir a consejeros/as directivos/as (su adhesivo es azul y la letra F de Facultad) para introducirse en la urna (F).

En el caso del Rectorado, el personal colocará su voto en la urna (U) para elegir a consejeros/as superiores. El padrón se puede consultar en este enlace.

La actividad en todas las facultades y dependencias será normal según lo estableció la Junta Electoral General (JEG).

El transporte público de pasajeros circulará con total normalidad. En la sala del Consejo Superior funcionará un centro de cómputos y el día de las elecciones la JEG se ocupará del recuento y difusión de votos de las urnas donde están las boletas para el Consejo Superior.

  • Toda la información sobre las elecciones o el procedimiento para realizar consultas se encuentra disponible en www.elecciones.uncuyo.edu.ar

Contenido relacionado