Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Esther Sanchez participó en Bolivia de la cumbre de rectores del Grupo Montevideo

La máxima autoridad de la UNCUYO fue parte de la LXXXV Sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se desarrolló en la ciudad de Sucre.

28 de mayo de 2024, 17:00.

imagen Esther Sanchez participó en Bolivia de la cumbre de rectores del Grupo Montevideo

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, participó de la 85° Sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se desarrolló en Sucre, Bolivia.

AUGM es una red conformada por más de 40 universidades públicas y autónomas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Su objetivo principal es preservar el valor público de la educación superior y destacar el papel fundamental de las universidades públicas en los desafíos de la sociedad.

La cumbre, que tuvo lugar en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, comenzó con la reunión plenaria del Consejo de Rectores de AUGM y continuó con la firma de un convenio marco de cooperación entre la Asociación y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).

La finalidad del acuerdo es el interés de las partes en ampliar sus vínculos de colaboración, para fortalecer las actividades académicas, de docencia e investigación en diversas áreas del conocimiento a nivel regional de las instituciones de Educación Superior públicas y la gestión.

En sintonía

El fortalecimiento de la construcción de este espacio académico común tiene como objetivos acordar líneas de investigación de interés regional que promueva el trabajo entre equipos universitarios; desarrollar actividades orientadas a promover eventos conjuntos a escala regional; participar en actividades académicas e iniciativas seleccionadas que las instituciones organicen en sus respectivos países; atender a la formación de personal jerarquizando los temas vinculados a la cooperación y la internacionalización, así como el intercambio de experiencias de trabajo concretas bajo la modalidad de pasantías; avanzar en los acuerdos y criterios regionales comunes sobre la evaluación de la calidad de la enseñanza, acreditación de saberes, reconocimiento de estudios, titulaciones, cotutelas de tesis y dobles titulaciones, entre otros.

Como parte del encuentro también se celebró un convenio de cooperación con la Coordinación para el perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) de la República Federativa de Brasil. El objetivo de este acuerdo es promover el desarrollo de acciones conjuntas que se encuadren en un programa que promueva la integración efectiva en las actividades investigadoras y docentes de Instituciones de Educación Superior y universidades brasileñas miembros o vinculadas a la AUGM.

Nuevas autoridades

Durante este Consejo de Rectores y Rectoras también se acordó la nueva Presidencia y Vicepresidencia de AUGM, siguiendo la rotación acordada en 2022 por el propio órgano.

De forma unánime, Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República de Uruguay, y Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción de Paraguay, fueron elegidos Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Ambos asumirán funciones a partir de 1º de julio.

Fuente: AUGM / UNLP 

imagen .

.

imagen .

.

Contenido relacionado