Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Estudiantes de la UNCuyo pueden aprender a volar

El campus aeronáutico es un ámbito de recreación, práctica aerodeportiva, instrucción e investigación aeronáutica único en América Latina. Se trata de un emprendimiento creado para acercar la aviación a la UNCuyo y, recíprocamente, facilitar la inserción de la comunidad universitaria en el ámbito aeronáutico. Funciona en el aeródromo San Martín, donde los sábados por la tarde y domingos por la mañana se imparten los cursos prácticos de vuelo, tanto de avión como de planeador en tanto que los cursos teóricos, a cargo de los profesores de la Escuela Cuyana de Aviación, se imparten los sábados a la mañana en la Ciudad Universitaria.

10 de mayo de 2004, 10:02.

imagen Estudiantes de la UNCuyo pueden aprender a volar
Instalaciones e inventario

Está formado por un aeródromo de 79 hectáreas ubicado en la ruta provincial 50, kilómetro 1032, entre las localidades de San Martín y Palmira. Allí existen tres pistas de aterrizaje, dos hangares, parque arbolado, quincho y churrasqueras. 17 aeronaves (siete aviones de entrenamiento y diez planeadores de instrucción y competición) conforman el inventario de aviones del campus.

Posibilidades de formación

En el campus aeronáutico pueden seguirse los cursos de instrucción necesarios para la obtención de las licencias de piloto privado de avión, piloto de planeador, piloto comercial de avión, piloto comercial de primera clase de avión, piloto de transporte de línea aérea de avión, piloto aeroaplicador, instructor de vuelo, mecánico de a bordo, técnico mecánico de a bordo, mecánico de mantenimiento de aeronave, despachante de aeronaves y auxiliar de cabina.

El proyecto campus aeronáutico fue diseñado para otorgar beneficios económicos tangibles y ventajas diferenciales circunscriptas exclusivamente a los docentes, no docentes y alumnos de la UNCuyo en él comprometidos, tales como acceso al ámbito aerodeportivo a costo diferencial; acceso gratuito a las aeronaves de entrenamiento; transición entre aeronaves a costo diferencial; hangaraje gratuito; curso de piloto de planeador a costo diferencial; curso de piloto de avión a costo diferencial; e inmediata salida laboral.

Presentación facultad por facultad

Los profesores harán la presentación del emprendimiento en las distintas unidades académicas de la UNCuyo, en las siguientes fechas: Filosofía y Letras, viernes 14 de mayo a las 10, aula 19; Artes y Diseño, jueves 13 de mayo a las 16; Ciencias Económicas, jueves 13 de mayo a las 18, sala A; Ciencias Médicas, viernes 14 de mayo, Aula G; Ingeniería, jueves 13 de mayo, 17, aula a confirmar; Educación Elemental y Especial, viernes 14 a las 20, aula 17.

Inscripciones e información

Los interesados en el campus aeronáutico pueden obtener información comunicándose con Gustavo Marón al celular 155081545 o a su casilla de correos: gustavomaron@tutopia.com.ar.

Contenido relacionado