Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Estudiantes del Martín Zapata aprenden lengua de señas

Lo hacen en el contexto de un proyecto de prácticas sociales educativas que articula con estudiantes oyentes y no oyentes de la Escuela Ramón Enrique Gaviola. Durante el año, los jóvenes de ambas instituciones intercambiarán saberes sobre economía social y comercialización, entre otros temas.

02 de mayo de 2024, 14:19.

imagen Estudiantes del Martín Zapata aprenden lengua de señas

La actividad forma parte del Proyecto Institucional “Promoviendo Igualdad de Oportunidades”

Vocabulario de lengua de señas, saludos de cortesía, presentación, preguntas comunes fueron algunos de los temas que aprendieron los estudiantes de 3° 2ª de la Escuela Martín Zapata. Lo hicieron como parte de una experiencia de prácticas sociales educativas que permite a los estudiantes de la escuela de la Universidad Nacional de Cuyo articular con alumnos de la Escuela 3-406 Dr. Ramón Enrique Gaviola, que tiene estudiantes oyentes y no oyentes.

El taller Buenas prácticas: iniciación a la lengua de señas estuvo a cargo César Pellegrini y Pablo Luján, personal de la Escuela Dr. Ramón Enrique Gaviola. La intención fue enseñar iniciales para tener en cuenta en el primer contacto con estudiantes no oyentes de ese establecimiento educativo.

La actividad forma parte del Proyecto Institucional “Promoviendo Igualdad de Oportunidades”, coordinado por la profesora Fabiana Pacheco, en el contexto del espacio curricular Administración y SIC. El objetivo de esta propuesta es iniciar un proceso de aproximación a las características de una persona sorda.

Acciones en conjunto

  • Estudiantes del Martín Zapata fueron a la Escuela Gaviola para ser parte de un taller de economía social. 
  • Alumnos de la Escuela Gaviola visitarán la Escuela de la UNCUYO para ofrecer un taller cultura sorda. 
  • Prevén que los estudiantes puedan intercambiar talleres de economía social y de comercialización.
  • En conjunto participarán de una clase de comercialización en la facultad de Ciencias Económicas. 
  • La finalización del proyecto será con una feria de productos que elaborarán desde la Escuela Gaviola y los estudiantes del Martín Zapara asistirán en temas de comercialización. 

Contenido relacionado