Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ex vicedirector del Balseiro recibió el título de Profesor Emérito

Se trata del doctor Víctor Hugo Ponce quien fuera una de las máximas autoridades del Instituto de la UNCuyo en cuatro oportunidades. La distinción de “Profesor Emérito” se le entregó  durante un coloquio en el salón de Actos del Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche.

20 de noviembre de 2013, 15:20.

imagen Ex vicedirector del Balseiro recibió el título de Profesor Emérito

La ceremonia de entrega del reconocimiento Profesor Emérito al doctor Víctor Hugo Ponce se concretó en el salón de Actos del Instituto Balseiro.

Víctor Hugo Ponce se desempeña como docente del Instituto Balseiro desde hace más de 40 años y el Consejo Superior de la UNCuyo lo reconoció con el título de Profesor Emérito en un acto en el que participaron autoridades del Balseiro, docentes, estudiantes e invitados especiales.

En la ocasión, Ponce también recibió el “Premio al Desempeño Docente” por parte de los alumnos del Balseiro en seis ocasiones, lo que lo distingue como “uno de los profesores más sobresalientes de este Instituto”.

Ponce nació en 1941 en Guardia Escolta, en Santiago del Estero. Desde 1972 es docente del Instituto Balseiro, Unidad Académica de la Universidad de Cuyo y que depende asimismo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Se graduó de licenciado en Física en 1965 y como doctor en Física en 1977, en este mismo Instituto. “Su ingreso como investigador de la CNEA y como miembro del cuerpo docente permitió contar por primera vez con un experto en el área de la física atómica y molecular, permitiendo también la formación de recursos humanos en el área de colisiones atómicas y fortaleciendo los grupos de investigación en áreas relacionadas”, destacó el doctor Néstor Arista, durante la ceremonia.

“El Profesor Ponce se ha caracterizado siempre por su claridad conceptual y por su extraordinaria capacidad para transmitir sus conocimientos a estudiantes, colegas o investigadores de otras áreas”, agregó Arista. Y sostuvo que Ponce “ha desarrollado una actividad sobresaliente en todos estos ámbitos, mereciendo respeto y admiración de sus alumnos y colegas”.

Fue vicedirector del Balseiro en cuatro oportunidades, jefe de la división Colisiones Atómicas, jefe de los departamentos de Investigación Básica y de Física del Centro Atómico Bariloche.

Entre los numerosos cursos que dictó en el ámbito de la carrera de Física, y también otros cursos relativos a la carrera de Ingeniería Nuclear, se incluyen aquellos de nivel básico, como Mecánica Clásica, Electromagnetismo y Mecánica Cuántica; y otros cursos más avanzados, entre ellos Física Atómica, Colisiones Atómicas y Física de Superficies. Asimismo, ha publicado diversos libros en temas como Mecánica Clásica, Física Atómica y Molecular, y Teoría de Colisiones Atómicas.

Luego de las palabras de su colega Néstor Arista, y de un discurso del vicedirector del área de Ciencia del Balseiro, el doctor Alejandro Fainstein, el profesor distinguido ofreció un coloquio que llevó por título “E=mc^2: ¿la ecuación más conocida de la Física, y la menos comprendida?” En el mismo planteó que esa ecuación es la más conocida de la física pero “por razones equivocadas”, ya que para el imaginario popular es “la llave de la caja de Pandora que liberó la potencia mortal de las armas nucleares”. Destacó que en realidad esta ecuación “no juega ningún papel relevante en la liberación de energía por un núcleo atómico”.

Contenido relacionado