El Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), convoca a tecnoemprendedores de todo el país que quieran formarse en negocios a participar del concurso IB50K, "un certamen en el que la ciencia y la tecnología se ponen en acción para impulsar un futuro con más innovación, más talento y más impacto”, en palabras de la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez.
Al tradicional concurso —ver bases y condiciones— pueden presentarse proyectos de base tecnológica en áreas temáticas tan variadas como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, materiales, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.
Pueden participar equipos en los que al menos el 50 por ciento de sus integrantes no sean mayores de 40 años edad. Además, es requisito incluir estudiantes regulares y/o profesionales graduados de institutos terciarios o universidades de Argentina.
Gracias a los aportes de diversas empresas e instituciones de Argentina, el certamen repartirá más de 50 mil dólares en premios entre los equipos ganadores.
Una experiencia singular
En palabras del director del IB, Mariano Cantero, el foco del concurso está en motivar a jóvenes formados científica y académicamente en las universidades y centros de investigación de todo el país. Por esa razón agradeció el compromiso de los patrocinadores e invitó a sumarse nuevos colaboradores.
“El IB50K busca ayudarlos a impulsar sus ideas y convertirlas en empresas que generen bienes y servicios que sean rentables”, remarcó el director del IB.
Cantero también reflexionó sobre la sinergia entre el sector académico y la innovación de base tecnológica. “Cuando se combina el conocimiento, la formación de más alto nivel y el saber hacer, se logra impactar en el desarrollo productivo del país y así mejorar la calidad de vida de quienes vivimos aquí”, afirmó.
“El IB50K es una invitación a soñar en grande y a convertir esos sueños en proyectos concretos", expresó más adelante la rectora de la UNCUYO.
"Entendimos ya hace algunos años que es importante dar un paso más: la generación de empresas de base tecnológica”, aseguró, por su parte, el presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle.
Fechas importantes
-
El viernes 4 de julio cierran las inscripciones, para luego entrar en la etapa de evaluación de los proyectos inscriptos.
-
A principios de agosto, se anunciarán los finalistas y en las semanas siguientes se realizarán diferentes actividades con esos equipos.
-
El 25 y 26 de septiembre, en la ciudad de Bariloche, tendrán lugar la presentación final de los planes de negocio y la ceremonia de premiación, respectivamente.
IB50K bajo la lupa
-
A lo largo de sus 14 ediciones, han participado casi 1000 jóvenes emprendedores de 16 provincias argentinas con 267 proyectos, lo que ha contribuido al desarrollo de múltiples emprendimientos y empresas.
-
La última convocatoria la ganó BrinDx, un proyecto de biotecnología aplicada a la salud que busca contribuir al diagnóstico e investigación de enfermedades neurodegenerativas.
-
Es una iniciativa coordinada por la Secretaría de Vinculación e Innovación del IB. Fue declarada de interés por el Senado de la Nación, la Legislatura de Río Negro y el Municipio de San Carlos de Bariloche.