Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Inclusión educativa: la importancia de la formación docente

Ese es el espíritu de una iniciativa que promueve la facultad de Educación de la UNCUYO para resaltar el valor del diseño de entornos lo menos restrictivos posibles para favorecer la inclusión educativa de personas con discapacidad.

19 de junio de 2024, 14:42.

imagen Inclusión educativa: la importancia de la formación docente

En los encuentros se trabajarán conceptos como igualdad, equidad, dignidad, la no discriminación y el modelo social de la discapacidad, entre otros.

Con cupos completos debido al gran interés acerca del tema, se pondrá en marcha en la facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) un taller gratuito que abordará la inclusión educativa de personas con discapacidad.

La propuesta buscará resaltar la importancia del diseño de entornos lo menos restrictivos posibles. Eso involucra el Diseño Universal, asegurando la plena accesibilidad, principalmente la cognitiva y comunicativa, entendida como la puerta de entrada para el ejercicio de los derechos.

Se trabajarán conceptos como la igualdad, equidad, dignidad, la no discriminación, el modelo social de la discapacidad, en el contexto del enfoque de los Derechos Humanos con relación al diseño de los entornos, donde la accesibilidad —como principio, como derecho autónomo, como contenido esencial de los DDHH— y los ajustes razonables puedan favorecer la elaboración de materiales didácticos inclusivos.

El curso es para docentes de nivel inicial, primario y estudiantes de 4° año de los profesorados que ofrece la Facultad que estén realizando sus prácticas.

Serán tres encuentros: los viernes 28 de junio, 5 de julio y 2 de agosto, de 18.30 a 21, a cargo de las docentes Mariela Farrando, Valeria Vigo y Mónica Alfaro.

La iniciativa está a cargo de la secretaría de Extensión y el Instituto para el Desarrollo de la Educación Especial de la facultad de Educación.

Contenido relacionado