Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Invitan a realizar cortometrajes en dos días

Es para el certamen “Cinema Jam” que propone el Festival Graba de la UNCuyo, y que tendrá su tercera edición en marzo próximo. Pueden participar todas las personas interesadas en filmar. Hay tiempo de inscribirse hasta el 8 de marzo a las 20.

14 de febrero de 2019, 13:02.

imagen Invitan a realizar cortometrajes en dos días

Invitan a realizar cortometrajes en dos días.

“Cinema Jam” es el nombre del concurso que incentiva la producción audiovisual mediante la propuesta de planificar y  filmar cortometrajes en 48 horas. Es una iniciativa que se inscribe en el Festival Audiovisual de la UNCuyo Graba 03.

Este formato de producciones audiovisuales en 48 horas está dirigido a todas las personas o grupos sin límite de integrantes. El equipo deberá contener al menos un miembro mayor de edad. Asimismo tendrán la oportunidad de concursar integrantes de cualquier nacionalidad y país. El número de cortometrajes por personas o grupo de personas es ilimitado.

Kicke Vial, coordinador de Cinema Jam, explicó que “la idea es que participe cualquier persona que quiera filmar, no solamente apunta a estudiantes o profesionales directamente relacionado con el audiovisual". De esa manera se busca “reconocer distintos valores en las producciones e incentivar a que se continúe produciendo” señaló.

Los interesados tienen tiempo hasta el 8 de marzo a las 20 para completar el formulario de inscripción disponible aquí http://bit.ly/2I3KjY7. A partir de ese momento se sortearán los disparadores (tema del cortometraje) y modificadores (condición técnica y artística) y comenzarán las 48 horas para producir y entregar la realización final. Quienes deseen conocer el detalle de la convocatoria pueden descargar las bases aquí: http://bit.ly/2TxiYPg . Para consultas, comunicarse al correo-e: kickevial@gmail.com 

Un jurado compuesto por la actriz Tania Casciani, la coordinadora del Festival Universitario de Cortos de Chile, Ángela Godoy, y el director Ariel Blasco, seleccionarán los cortometrajes que se proyectarán en el Festival Audiovisual de la UNCuyo, Graba 03. En la presentación, se entregarán premios y menciones a las producciones destacadas.

La mirada de los jurados

Los responsables de la elección de los cortometrajes explicaron la característica y la relevancia del concurso. Tania Casciani advirtió que parte de la evaluación del jurado “tendrá que ver con la capacidad de generar un material en corto tiempo, respetar una consigna, y ponderar todos los aspectos que conforman un material audiovisual”. Por su parte, Ángela Godoy puntualizó en el relato que se desarrollará: “lo más importante a observar en una producción es que tenga una historia, un mensaje, que ofrezca una experiencia y me entregue algo como espectadora”, expresó.

Sobre el formato, Casciani también destacó que “en tiempos de crisis, está bueno saber que podemos generar producciones audiovisuales sin mayor infraestructura y al mismo tiempo, entender lo importante que es que instituciones como la Universidad Nacional de Cuyo, avalen nuestro crecimiento y respondan a nuestra demanda por continuar desarrollando la cultura de Mendoza".

De igual manera, Godoy enfatizó sobre la “importancia de la Universidad en la organización de esta clase de actividades”. En especial destacó cuánto enriquece este formato a quienes quieren producir y necesitan experiencia. “El cine si bien se trata de un oficio que tiene una teoría muy rica, se aprende haciendo” cerró.

Contenido relacionado