Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Biblioteca Central te propone liberar los libros

Como objeto cultural y mediador del conocimiento, en esta ocasión es el protagonista de una propuesta de la UNCUYO que invita a su comunidad a donarlos para luego liberarlos en la Expo Educativa 2024. Aquí todos los detalles.

16 de mayo de 2024, 14:55.

imagen La Biblioteca Central te propone liberar los libros

La campaña es otra iniciativa de la comunidad universitaria en beneficio de toda la sociedad.

La Biblioteca Central (BC) de la Universidad Nacional de Cuyo propone liberar libros en la Expo Educativa 2024, que previamente donan sus estudiantes, docentes, no docentes, egresados y egresadas. La idea es que quienes asistan a la muestra puedan llevarse uno de esos ejemplares recolectados durante la campaña Libro libre para que su primer contacto con la casa de estudios sea a través de un libro. 

Este trueque literario que desarrolla la BC desde hace algunos años está previsto para fechas emblemáticas vinculadas con esa herramienta. Involucra a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto y en esta oportunidad se destina fundamentalmente a futuras y futuros estudiantes. De la iniciativa participa también toda la red de bibliotecas de la Universidad.

En esta nueva edición de la Expo Educativa la Biblioteca consideró de vital importancia regalar un libro por ser el objeto cultural que en este momento es símbolo y bastión en la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, por elección de la marcha del 23 de abril.

Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital y del área Gestión de Colecciones de la Biblioteca Central.

“La presencia del libro en nuestra vida nos conecta con la cultura, nos brinda la oportunidad de explorar nuevas ideas y nos enriquece como personas”, comentó el coordinador de la Biblioteca Digital y del área Gestión de Colecciones de la Biblioteca Central, Adrián Méndez, parafraseando a su autor, Oliver Wender Holmes, y objetivamente convencido del gran valor que tiene un libro en la vida de las y los estudiantes.

Cómo sumarse

Esta vez la campaña de donación de libros propuesta por la UNCUYO comenzó el viernes 10 de mayo y hasta el momento se sumaron al banco unos 100 libros, todos provenientes de miembros de los distintos claustros universitarios.

Los libros se reciben en la Biblioteca Central y también en las bibliotecas de cada unidad académica de donde se retirarán para luego integrarlos a la totalidad de libros que serán liberados en la Expo Educativa. Allí se podrá elegir el libro y llevárselo con el compromiso de volver a liberarlo al finalizar su lectura. 

La donación puede variar entre libros de texto, de estudiantes que ya los utilizaron, o de docentes que decidieron aportar a la campaña aquel ejemplar que los acompañó durante un buen tiempo. También pueden ser libros de ficción o entretenimiento que hacen a la cultura general de otras personas. 

Raquel Pisi, responsable de la Alfabetización Informacional.

Raquel Pisi, encargada de la Alfabetización Informacional, dio detalles sobre esta campaña que representa un aporte directo de la UNCUYO a la comunidad: “Se trata de libros libres, que son para circular y no deben quedarse en una estantería, o guardados en las casas. Son libros que una vez que se leen deben ser liberados”.

Reconoció que hay una gran expectativa sobre la participación de la comunidad universitaria en la campaña y que esperan que con esta acción se sumen muchos más libros.

Contenido relacionado