Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Ediunc publicó nuevos libros

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo publicó cinco nuevos libros. Estos son: “El pensamiento conservador de Alberdi y la Constitución de 1853", de Dardo Pérez Guilhou; “El póster científico, un sistema gráfico de comunicación" de varios autores y "Francisco Bilbao y la experiencia libertaria de América”, de Clara A. Jalif de Bertranou. También se ha publicado recientemente la "Guía del Estudiante de la UNCuyo-2004"y la segunda edición ampliada de "Color, sabor y picardía en la cultura; los regionalismos de Mendoza", de Juan Carlos Rogé. Todos los libros se presentarán en la Feria del Libro de Mendoza. Además en el stand, estarán las publicaciones de las Facultades de la UNCuyo y una selección de libros de la mayoría de las Universidades Nacionales integradas a la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN). También habrá libros de editoriales universitarias chilenas (REUCH).

05 de septiembre de 2003, 11:42.

El póster científico, Un sistema gráfico para la comunicación de varios autores

Es un Manual que brinda al científico una variada información acerca del modo de componer un póster eficaz.
Este libro abarca todos los aspectos de los que deben ser contemplados al momento de preparar un póster a fin de que resulte el medio efectivo para hacer imaginable, comprensible y convincente el informe del proyecto que se presenta. Todos los autores son profesores e investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo.

Francisco Bilbao y la experiencia libertaria de América. La propuesta de una filosofía americana de Clara Alicia Jalif de Bertranou

Las páginas de este libro vienen a llenar un vacío en la bibliografía porque presentan el resultado del sólido y consistente estudio de Clara Alicia Jalif de Bertranou quien analiza y sistematiza las ideas filosófico-políticas de Francisco Bilbao. La autora, a partir del examen de los fundamentos ideológicos y su ligazón con los principios filosóficos, reconstruye el entramado de las ideas políticas junto a los fenómenos históricos y sociales de la época, de una actualidad que deviene de un ideal ético individual y social que pretende elevar la comunidad al rango de ciudad, de civitas. Clara Alicia Jalif de Bertranou es profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Cuyo y del CONICET.

El pensamiento conservador de Alberdi y la Constitución de 1853. Tradición y modernidad de Dardo Pérez Guilhou

La obra de Alberdi suscita un permanente interés porque ayuda a provocar la búsqueda de caminos hacia una nueva esperanza. A esto se suman la amplitud y la profundidad de los escritos alberdianos, que invitan a analizarlos desde diversos abordajes, por eso constantemente puede aparecer una meditación original sobre sus principios, siempre vigentes.
El autor de esta obra es especialista en Historia de las Ideas Políticas y miembro de la Academia Nacional de la Historia.

Contenido relacionado