Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FUNC es pionera en implementar su propio Programa de Integridad

La Fundación Universidad Nacional de Cuyo implementó un Programa de Integridad que beneficiará los procedimientos internos y permitirá mejorar la interrelación con organizaciones públicas y privadas. En esta nota, los detalles de la iniciativa.

26 de julio de 2021, 18:44.

imagen La FUNC es pionera en implementar su propio Programa de Integridad

La FUNC es pionera en implementar su propio Programa de Integridad. Alberto Marengo, director ejecutivo de la Fundación informó al respecto

Alberto Marengo, director ejecutivo de la FUNC, habló de qué se trata el  Programa de Integridad y cómo va a mejorar el trabajo de la institución, en general, a través de esta nueva propuesta.

Comentó que el  Programa de Integridad es un conjunto de políticas y procedimientos que se instalan dentro de una institución, empresa u organismo público con el fin de prevenir, detectar y remediar actos de corrupción.

Se compone de tres partes: prevención, detección y remediación. Cada parte tiene distintos objetivos y sus herramientas son las siguientes: un código de conducta, un manual de procedimientos internos para prevenir la corrupción en el trato con el sector público y capacitación permanente de los miembros de la institución.

Al respecto, es importante señalar que en Argentina existe la Ley nacional 27.401 que establece el régimen de Responsabilidad Penal aplicable a las personas jurídicas privadas, ya sean de capital nacional o extranjero, con o sin participación estatal. En tanto que en Mendoza, para poder licitar con el Estado provincial y los municipios, según la Ley provincial 9.237, como ya pasaba con el Estado nacional (Ley 27.401), hace falta que se tenga en vigencia un Programa de Integridad.

Si bien hace más de cuatro años que la FUNC viene trabajando bajo un sistema de gestión de calidad, certificando normas ISO, considera que un alto nivel de desempeño basado en valores es clave para el éxito sostenible de todas las organizaciones en general y de la Fundación en particular.

Con esto en mente, se implementó el Programa de Integridad, convirtiéndose así en la primera Fundación que voluntariamente adhiere a los mandatos del régimen de Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica establecido por la ley nacional 27.401 y la ley provincial 9.237.

El Código de Conducta de la Fundación Universidad Nacional de Cuyo, pilar fundamental del Programa, establece aquellos valores que constituyen el cimiento de la institución que son el compromiso, la transparencia y la innovación. Esos valores orientan el comportamiento de quienes forman parte de la FUNC, tanto en su labor interna como en la que debe observar con clientes, proveedores y público en general.

En ese sentido, todas aquellas personas que trabajen con la Fundación de la UNCUYO deberán tener en cuenta que lo harán bajo los términos y lineamientos de su Programa de Integridad que cuenta con una serie de políticas y procedimientos enfocados en prevenir, detectar y remediar riesgos operativos y legales vinculados con actos de corrupción. Con el propósito de promover una cultura ética y transparente y fomentar el cumplimiento de las leyes vigentes, las políticas y ordenamientos internos. Siendo aplicable a todos los miembros del Consejo de Administración, del Comité Ejecutivo, a todos los colaboradores y a todas las personas, incluyendo a proveedores, subcontratistas, clientes y socios de negocios (“terceros”), especialmente cuando actúen en nombre de la Fundación.

El Programa de Integridad de la Fundación Universidad Nacional de Cuyo ya se encuentra vigente y funcionando. En el último mes se llevaron capacitó a los colaboradores de la Fundación, completando de esta forma el proceso de implementación del Programa haciendo que el personal lo contemple en su labor diaria.

Contenido relacionado