Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La rectora Esther Sanchez recibió a la Conadu Histórica

En el encuentro se planteó la crítica situación salarial de los docentes universitarios y las acciones, tanto de parte del CIN como de los gremios, para que el gobierno nacional lo discuta en paritarias. "Las luchas y los reclamos tienen que ser en conjunto", les planteó la Rectora a la par que reiteró su compromiso de insistir con el reclamo ante la Nación.

18 de junio de 2024, 17:19.

imagen La rectora Esther Sanchez recibió a la Conadu Histórica

En su despacho, la rectora Esther Sanchez recibió a los y las representantes de la Conadu Histórica para analizar la situación salarial.

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, recibió hoy a representantes de la mesa de la Conadu Histórica. En el encuentro, escuchó los reclamos del sector y reafirmó su posición en las acciones realizadas ante el gobierno nacional para actualizar los salarios de docentes universitarios.  

El 12 de junio, los integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional habían expresado "la profunda preocupación ante la imposibilidad de encontrar acuerdos en el ámbito paritario nacional que permitan atender la necesaria y urgente recomposición del salario de trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes de las universidades". 

Ante la cerrada actitud de la Nación, rectores y rectoras de todo el país planteaban: "Reclamamos voluntad y decisión por parte del Gobierno nacional para invertir los fondos que permitan revertir la pérdida del poder adquisitivo del salario en el marco del proceso inflacionario y expresamos nuestro total apoyo al justo reclamo de las y los trabajadoras y trabajadores de las universidades de todo el país que se nuclean en todas las federaciones y asociaciones".

Un reclamo compartido

En el encuentro, la Rectora dejó en claro su posición en el reclamo por la situación salarial y cómo llevarlo a cabo: "Comparto con ustedes que no es bueno esto de otorgar un incremento sin escuchar la otra parte. Que no se llame a paritaria para definir cuánto va a ser, ni siquiera un incremento, un reconocimiento de lo que es el proceso inflacionario. Ustedes han escuchado en cada una de las entrevistas que hemos tenido, repetir cuáles son los puntos que aún no están resueltos; por ejemplo las becas y, por supuesto, el tema salarial, entre otros tantos puntos".

"Las luchas y los reclamos tienen que ser en conjunto. Lo peor que nos puede pasar es que nos dividamos o nos separemos y que resuelvan el tema solo con una parte de la gente en conflicto", propuso.

En el caso específico de la UNCUYO, Sanchez reafirmó su posición: "Les digo lo mismo que les dije el primer día. Entiendo que es una lucha justa y la acompaño; voy a trabajar todo lo que esté a mi alcance para acompañarlos y lograr alguna solución. Pero también quiero que entiendan que nuestros chicos no pueden estar sin clases. Mi compromiso es acompañarlos, pero quiero el compromiso de ustedes de que estén en clase".

"Todo lo que esté a mi alcance lo voy a hacer, pero los necesito a ustedes en clase. Los chicos son los más afectados por estas situaciones. No solo los chicos, la familia. Se los pedí en un primer momento y se los pido hoy. Necesito que nos acompañen en esto", concluyó.   

Contenido relacionado