Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Sinfónica en concierto con maestro alemán y solista santafesino

Subirá a escena el sábado 29 a las 21.30 en el Universidad. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro.

21 de octubre de 2011, 12:33.

imagen La Sinfónica en concierto con maestro alemán y solista santafesino

La Sinfónica se lucirá de la mano del director alemán invitado Eberhard Steinbrecher.

Con la batuta del director alemán Eberhard Steinbrecher y la participación del solista en oboe Néstor Garrote, la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo actuará el sábado 29 de octubre, a las 21.30, en el Teatro Universidad (Lavalle 77, Ciudad de Mendoza).

Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la boletería del Teatro a 25 de pesos estudiantes, jubilados y personal de la UNCuyo, y 30 pesos para el público en general.

El organismo artístico interpretará un programa que incluye: Obertura “Oberon” de Carl M. Von Weber; Concierto para oboe y cuerdas de Ralph Vaughan Williams; y Sinfonía nº5 de Antonin Dvorak.

Pianista alemán

Eberhard Steinbrecher nació en Berlín en el seno de una familia de músicos. A los seis años realizó sus primeras lecciones de piano, instrumento al que se dedicó hasta los 17, cuando se inició en el fagot con su padre. Más tarde completó sus estudios en la Escuela Superior de Música de Hannover, bajo la tutela de Klaus Thunemann.

Integró importantes ensambles, como la Bachakademie Stuttgart y el Ensamble Modern. Fue primer fagot del Würtembergisches Staatstheater Stuttgart y del National Theater München y desde 1998 es primer fagot solista del Nationaltheater Mannheim, orquesta en la que es miembro desde 1987.

Además, se destacó por su  labor como profesor de contrafagot en la cátedra de Günther Pfitzenmaier en la Escuela de Música de Karlsruhe, y actualmente es  parte del cuerpo docente de la Orquesta Académica del National Theater Mannheim. 

Solista santafesino

Néstor Garrote comenzó sus estudios musicales  y su actividad profesional, en su provincia natal, y obtuvo el primer premio 1983 en el “X Concurso Nacional para Jóvenes Solistas”.

En 1985 ingresó en el Conservatorio de Música de Berna (Suiza), donde cursó estudios superiores con el profesor Hans Elhorst y con los maestros Dähler y Sigfried Palm en música de cámara. En 1988 recibió el Höherer Studienausweiss.

Integró diversas orquestas  como Freiburger Kammerorchester (Alemania), L’estro Armónico (Berna), Serenata Basel, Opera Factory y Orquesta Sinfónica de Zürich.
Entre 1992 y 2000 se radicó en España y fue solista principal de la Orquesta de Córdoba, con la que realizó numerosas grabaciones discográficas (EMI, SONY). 

La velada se enriquecerá con la presencia del solista santafesino Néstor Garrote.

Asimismo, complementó su actividad profesional con recitales, conciertos de cámara y, entre 1995 y 2000, fue miembro del equipo de profesores en el “Programa Andaluz para Jóvenes instrumentistas” (Orquesta Joven de Andalucía). También actuó, como solista, en orquestas europeas y en el país. Realizó grabaciones para las Radio Televisión europeas.

En el 2001 volvió a la Argentina para incorporarse como solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Integra desde su formación el Quinteto Filarmónico de Buenos Aires. 

Contenido relacionado