Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Sinfónica festejó sus 74 años a sala llena

En un nuevo aniversario el público disfrutó de un espectáculo en la Nave UNCUYO. Dirigido por Luis Gorelik, los músicos interpretaron la Sinfonía n°4 de Johannes Brams; luego compartió el escenario el invitado especial, Alexander Panizza, quien ofreció el concierto n°2 para piano de Rachmaninoff.

14 de junio de 2022, 11:31.

imagen La Sinfónica festejó sus 74 años a sala llena

La Sinfónica festejó sus 74 años a sala llena.

A sala llena, la Orquesta Sinfónica festejó sus 74 años. La ceremonia fue en la Nave UNCUYO bajo la dirección del maestro Luis Gorelik, y tuvo como invitado especial, al pianista Alexander Panizza. Asistieron el rector de la UNCUYO, Daniel Pizzi, el Secretario de Extensión y Vinculación, Mauricio González, y el director de Organismos Artísticos, Omar Arancibia. 

El concierto se presentó en dos partes. En la primera los músicos interpretaron la maravillosa Sinfonía n°4 de Johannes Brams; y en la segunda le dieron la bienvenida al pianista Alexander Panizza, quien interpretó el Concierto n°2 para piano de Rachmaninoff. 

En el cierre, el maestro Gorelik, quien se formó dentro de la Orquesta, reafirmó el compromiso del Organismo Artístico, de seguir acercando la música a toda la comunidad y seguir apostando por la cultura en Mendoza proyectándose hacia un futuro con nuevas y renovadas propuestas para llegar a nuevos públicos. 

A diferencia del 2021, que se festejó de manera virtual debido a la pandemia del Covid-19, este año la Orquesta pudo conmemorar su cumpleaños  en una Sala Roja repleta, donde recibió gran cariño y afecto del público. 

Setenta y cuatro años de historia

El camino empieza en 1942 cuando un ensamble de músicos se convirtió en la Orquesta Universitaria. Los exitosos primeros pasos de esta formación llevaron a que el proyecto creciera y de la mano del maestro Julio Perceval se transformó oficialmente, el 10 de junio de 1948, en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.

Desde su creación en 1948 pasaron grandes directores y reconocidos/as solistas nacionales e internacionales de gran trayectoria que han sabido postular a la Orquesta como una de las más prestigiosas agrupaciones sinfónicas para la vida cultural mendocina y del país. 

Famosos solistas, argentinos y extranjero, han sido invitados de honor de la Sinfónica, entre ellos Bruno Gelber, Martha Argerich, Alexander Korsantiya, Evgueni Bushkov, Serguei Krylov, Néstor Marconi, Peter Donohoe y Barry Douglas.

En 2009 recibió el Premio Kónex dedicado a distinguir a las personalidades más importantes de la Música Clásica Argentina de la última década.

En 2015 la OSUNCuyo se trasladó al Centro Cultural Nave UNCUYO, primera sede propia construida específicamente por la Universidad para sus organismos artísticos. Este nuevo espacio ha permitido contar con infraestructura acorde, una nueva sala acústicamente desarrollada para conciertos y salas de ensayos que han optimizado la labor artístico-musical del conjunto.

Contenido relacionado