Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Sinfónica y el Elenco de Teatro de la UNCUYO están de festejo

La Orquesta celebra su 76° aniversario con un concierto dedicado a Sergei Prokofiev y Richard Strauss el viernes 7 de junio a las 20.30; mientras que Elenco universitario cumple 74 años y lo festeja con la última función de la obra Tercero Incluido el sábado 8 a las 21. Ambos eventos serán en la Nave UNCUYO.

04 de junio de 2024, 13:14.

imagen La Sinfónica y el Elenco de Teatro de la UNCUYO están de festejo

Tobías Volkmann, la batuta brasileña que dirigirá el concierto por un nuevo aniversario de la Sinfónica.

Dos organismos artísticos de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) celebran un nuevo año de vida. Se trata de la Orquesta Sinfónica y el Elenco de Teatro que lo festejan con dos espectáculos en la Nave de la casa de estudios.

El cumpleaños de la Sinfónica

Reconocidos y mundialmente destacados directores y solistas junto a generaciones de excelentes músicos han formado parte de la imborrable historia que desde 1948 viene dibujando la Orquesta de la UNCUYO.

Para celebrar su 76° aniversario, la Sinfónica, como cada año, interpretará un atractivo repertorio: el Concierto n°1 op. 19 para violín y orquesta de Sergei Prokofiev, con la participación solista de Igor Lara; y el maravilloso poema sinfónico Don Quijote op.35 para violonchelo, viola y orquesta de Richard Strauss con dos solistas al frente, Matías Longo en chelo representando a Don Quijote y Teimouraz Kebadze en viola en el rol de Sancho Panza.

Bajo la batuta del maestro Tobías Volkmann, el espectáculo se realizará el viernes 7, a las 20.30, en la sala Roja de la Nave UNCUYO (Maza 250, de Ciudad).

  • Más información en este enlace.

La propuesta del Elenco

El organismo artístico de la UNCUYO festeja un año más de vida con la última función de Tercero Incluido, una obra escrita por Eduardo “Tato” Pavlovsky y dirigida por Fernando Mancuso.

La pieza relata la historia de un matrimonio que se encuentra atrincherado en una cama a la espera de un ataque. La presencia de un Tercero los amenaza, los acecha y los perturba. Es una obra emblemática de Teatro Abierto, movimiento que se generó en el teatro argentino como forma de resistir a la dictadura militar. La dramaturgia de Eduardo Pavlovsky es una permanente invitación a la reflexión sobre temas sociales y políticos de nuestro país.

Esta obra marcó el inicio de la temporada 2024 del Elenco de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo.

En esta puesta en escena el Elenco indaga en las metáforas que propone el autor para construir un discurso de elocuente actualidad.

Se podrá disfrutar el sábado 8 de junio, a las 21, en el Teatrino de la Nave UNCUYO.

  • Mas información aquí.

Contenido relacionado