Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCUYO capacita a agentes municipales de Guaymallén

Mandos medios del Municipio comenzaron a formarse en procedimientos de control y auditorías a cargo de profesionales de la Universidad.

30 de julio de 2021, 14:51.

imagen La UNCUYO capacita a agentes municipales de Guaymallén

La UNCUYO capacita a agentes municipales de Guaymallén

Agentes de la Sub-Dirección de Control de Gestión y de la administración del municipio de Guaymallén se encuentran capacitándose sobre procedimientos de control y auditoría aplicables en los entes públicos. La iniciativa cuenta con la organización del Área de Innovación Educativa del municipio y el Área de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Extensión y Vinculación

El objetivo de esta capacitación es analizar y evaluar el esquema normativo vigente, en el marco de las recientes reformas relacionadas con los sistemas de administración y control de recursos públicos, y ofrecer una amplia capacitación y actualización de conocimientos a través del análisis de casos prácticos de auditorías, a fin de optimizar resultados en el  ámbito de trabajo en el que cada participante se desempeña. 

Los contenidos fueron diseñados a partir de la detección de las necesidades del Municipio, buscando favorecer la transparencia  y eficiencia en los procesos que se desarrollan en la institución. El profesor Juan Victor Diblasi, de la Facultad de Ciencias Económicas, es el encargado de dictar los contenidos teórico-prácticos de la capacitación “Subsistema de control interno”. Los mismos se dividirán en cuatro módulos temáticos: 

El primer módulo abordará la Introducción a la Administración Financiera Pública y el Subsistema de Control  Interno, evaluación de riesgos, supervisión y monitoreo ,elementos de planificación y análisis de riesgos. El segundo se ocupará de compras, contrataciones, administración de bienes, régimen legal y control  de inventarios. Por su parte, el tercer módulo hará foco en la gestión de las personas, los controles sobre la prestación de servicios, la evaluación del desempeño, el sistema de recursos humanos y la Ley de ética pública. Finalmente, el cuarto, y último, abordará el uso de TICS para la auditoría interna, generación de pistas de auditoría,  análisis de datos. 

En la apertura del curso participaron, el Subdirector de Educación de Guaymallén, Gustavo Bruno, la encargada del Área de Innovación Educativa de Guaymallén, Gabriela Coria, el equipo de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, y el Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Pablo Antolín, quién hizo hincapié en la necesidad de incorporar este tipo de herramientas en un contexto en el que la virtualidad demuestra ser fundamental para el desarrollo.

Contenido relacionado