Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCUYO renovó consejeros en las facultades y el Consejo Superior

Por quinta vez en su historia, el electorado universitario definió representantes estudiantiles, de egresados y nodocentes para el Consejo Superior del Rectorado y el Consejo Directivo de sus 12 facultades. Durarán 2 años en sus funciones y asumen el 16 de agosto, día del aniversario de la casa de estudios.

12 de junio de 2024, 23:16.

imagen La UNCUYO renovó consejeros en las facultades y el Consejo Superior

Estudiantes, egresados y nodocentes eligieron a los miembros que los representarán ante el Consejo Superior y el Consejo Directivo.

En elecciones parciales directas, obligatorias, secretas, simultáneas y por listas, la comunidad de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) eligió a integrantes para el periodo 2024-2026 de los claustros estudiantes, egresados y nodocentes para los Consejos Superior y Directivo.

Los comicios se realizaron con total normalidad y fue la quinta vez en la historia de la Universidad que se concreta una elección directa, obligatoria, secreta, simultánea y por listas para estos claustros.

Se votó en 133 mesas en todo el Campus y en las sedes de la Universidad, distribuidas en el Rectorado y las 12 Facultades.

Consejo Superior: los ganadores claustro por claustro

Siendo las 13.30 del jueves 13 de junio, la Junta Electoral General de la UNCUYO proporcionó los datos oficiales del escrutinio definitivo (clic aquí para consultarlo). Estos son los resultados:

➤ Egresados

La agrupación Egresados por la Universidad Pública obtuvo el 50,03% de los votos, ante el 35,83% que alcanzó Unidad, el 10,47% de Independientes por UNCUYO, y el 3,67% de Desde Abajo – FIT.

Al Consejo Superior, por este claustro, solo ingresan tres consejero/as de las listas ganadoras, a través del sistema ponderado de votos. En este caso, las nuevas consejeras por este claustro son Mercedes Fernández y Paula Zelaya (Egresados por la Universidad Pública) e Itatí Cruciani (Unidad).

 Estudiantes

En general, en este claustro el panorama respecto de las fuerzas políticas se mantiene similar al actual. Estos son los candidatos/as en cada facultad (quienes ganaron por simple mayoría) que representarán a este claustro en el Consejo Superior:

☛ Artes y Diseño: Malena Ozollo (Agruparte) alcanzó el triunfo con el 59.53%.

☛ Ciencias Agrarias: Candela Magaña (Estudiantes por Agrarias) obtuvo el 48,55%.

☛ Ciencias Aplicadas a la Industria: Por integrar una lista única, Agustina Tapia (Unión Universitaria) es la nueva consejera del claustro estudiantes de esta facultad.

☛ Ciencias Económicas: Martín Carrada (Franja Morada) obtuvo el 52,80% de los votos.

☛ Ciencias Exactas y Naturales: Sofía Vargas (Unidad Estudiantil) ganó con el 62,25%.

☛ Ciencias Médicas: Agostina Arbe (Andes) se llevó el triunfo con el 69,75% de los votos.

☛ Ciencias Políticas y Sociales: Serafín González (La Manso) alcanzó el 44,03%.

☛ Derecho: Paula Ibáñez (Franja Morada) venció con el 42,18% de los votos.

☛ Educación: Tatiana Chura (SUR) ganó con el 67,62%.

☛ Filosofía y Letras: Jorge Molina (La Soriano JUP) consiguió el 41,47% de los votos.

☛ Ingeniería: Julián Andrés Rayes (Sinergia) alcanzó la victoria con el 72,82% de los sufragios.

☛ Odontología: Por integrar una lista única, Ezequiel Pérez (MOU) es el nuevo consejero del claustro estudiantes de esta facultad.

➤ Nodocentes

La lista encabezada por Fanny Guevara (Comunidad Nodocente) obtuvo el triunfo con el 44,67%, ingresando como consejera nodocente al Consejo Superior.

Artes y Diseño fue una de las facultades donde se eligieron consejeros.

Consejo Directivo

En estos comicios también se eligieron representantes de estudiantes, egresados y nodocentes para integrar el Consejo Directivo de las 12 facultades. Los/as candidatos/as que ocuparán los cargos de consejeros/as directivos/as por los diferentes claustros universitarios los/as difundirá la Junta Electoral Particular de cada facultad. Estos datos se irán comunicando a la brevedad en www.elecciones.uncuyo.edu.ar

Las autoridades de mesa trabajaron desde temprano en estos comicios parciales que se realizan cada dos años.

También hubo elecciones en la Federación Universitaria de Cuyo (FUCuyo). Allí se impuso Franja Morada con 56% por sobre La Central Estudiantil (36%) y el Desde Abajo - Frente de Izquierda (8%). Con este resultado, Franja mantiene seis secretarías y cuatro quedaron en manos de La Central. 

Quiénes y dónde votaron

Al electorado universitario lo integran —en esta elección— tres claustros. En total estuvieron en condiciones de sufragar 51.958 personas, entre ellas egresados, estudiantes y nodocentes.

Se votó en 133 mesas habilitadas en todo el Campus y en las sedes de la Universidad, distribuidas en 13 secciones electorales: Rectorado (sedes Mendoza y Escuela de Agricultura de General Alvear) y las 12 Facultades: Artes y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Industria, Ciencias Económicas (sedes Mendoza, San Rafael y Junín), Ciencias Exactas y Naturales (sedes Mendoza, San Martín, Tupungato, General Alvear y Malargüe), Ciencias Médicas, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Educación, Filosofía y Letras, Ingeniería y Odontología.

Contenido relacionado