Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCUYO será sede de un encuentro nacional dedicado a la investigación de jóvenes

El 16 y 17 de mayo se realizará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el segundo evento de Grupos de Estudios en Juventudes. En este espacio de trabajo y reflexión científica, académica y política interdisciplinar se analizará y debatirá sobre el campo de los estudios sobre juventud, pensando desafíos, vacancias y proyecciones a futuro.

13 de mayo de 2024, 11:42.

imagen  La UNCUYO será sede de un encuentro nacional dedicado a la investigación de jóvenes

Las juventudes contemporáneas, bajo la lupa científica, académica y política interdisciplinar.

Interpelaciones a (y desde) los estudios de juventudes en 40 años de Democracia es la consigna del Segundo Encuentro Nacional de Grupos de Estudios en Juventudes que reunirá a equipos dedicados a la investigación para, con y desde jóvenes. Se realizará el 16 y 17 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional de Cuyo.

Es un espacio de trabajo y reflexión científica, académica y política interdisciplinar que busca poner en diálogo investigaciones realizadas en el país con la atención puesta en las experiencias y prácticas de las juventudes contemporáneas.

Como parte de esta actividad se analizará y debatirá sobre el campo de los estudios sobre juventud, pensando los desafíos, vacancias y proyecciones a futuro.

Esta propuesta pretende seguir con esta iniciativa académica federal, colectiva y autogestionada al dar continuidad al Primer Encuentro de Grupos de Estudios, que se realizó en Ushuaia en 2022 con el nombre Pensar las juventudes desde el sur (del sur). También se vincula a diversas experiencias desarrolladas en diferentes reuniones nacionales e internacionales durante los últimos años.

El cronograma

  • La apertura será el jueves 16 de mayo, a las 9, en el  aula 17 sur. Estará a cargo de Eugenia Martín, decana de FCPyS, Nazareno Bravo, por el Núcleo de estudio de Juventudes (CETCyPE, FCPyS), y Romina Trincheri, por el Grupo de estudio sobre Juventudes y Políticas de Juventud (Instituto de Investigaciones de FCP, UNR).

Habrá cuatro mesas de trabajo donde se expondrán resultados de los grupos en torno a tres ejes:

  • Modos de organización, participación política, activismos juveniles y disputas por lo público;
  • Estudios y políticas para, con y desde jóvenes;
  • Prácticas Culturales, Comunicación, Subjetividades e Imaginarios.

Conferencias abiertas al público

  • Jueves 16 de mayo, a las 9.30: Activismos Juveniles en Mendoza: experiencias y desafíos en la actualidad. Participará Albana por Jóvenes por el Clima Mza; Nehuen por Nietes Mza; representantes de Juventud Andina y del Movimiento estudiantil . Coordinará Carla Rosales.

  • A las 18: Panel Actualidad y desafío de los estudios de juventudes en Argentina. Se expondrán los trabajos: 

↦ Breve revisión de los trabajos sobre PPFE dirigidas a jóvenes en AL, Argentina y Mendoza, a cargo de Lucía D’Angelo (UNCUYO).

↦ ¿Por qué estudiar las juventudes? Recorridos, presentes y desafíos desde una mirada situada, por Victoria Seca (INCIHUSA-CONICET).

↦ Presentación de la Colección Juventudes Argentinas Hoy (Grupo Editor Universitario y CLACSO), con la presencia de las autoras. Coordinará Bruno Colombari.

 

Contenido relacionado