Un grupo de docentes de idiomas de la UNCuyo trabajan en un glosario del léxico vitivinícola en español, francés, alemán, inglés e italiano. Contiene términos usados frecuentemente por la industria del vino.
Está dividido en dos partes: la primera vinculada con el proceso de vinificación y la segunda con la comercialización.
La lengua de partida es el español y cada palabra tiene su equivalente en alemán, francés, inglés e italiano.
"Su peculiaridad es que la terminología que hemos utilizado es propia de Argentina", contó Ana María Filippini, directora de la investigación. Esperan concretarlo en marzo próximo.
