Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCUYO y el INVAP vinculan lazos para trabajar en conjunto

Autoridades universitarias y de la Empresa de alta tecnología de argentina se reunieron en el nuevo edificio del Área de Innovación de la Casa de Estudios ubicado en el Mendoza Parque TIC de Godoy Cruz. Dialogaron sobre la posibilidad de articular acciones que beneficien a estudiantes avanzados y a docentes.

23 de agosto de 2022, 11:40.

imagen La UNCUYO y el INVAP vinculan lazos para trabajar en conjunto

La UNCUYO y el INVAP vinculan lazos para trabajar en conjunto.

En el edificio del Área de Innovación, que estrenó recientemente la UNCUYO en el Mendoza Parque Tecnológico de Godoy Cruz, se reunieron autoridades de la Casa de Estudios junto a miembros del INVAP, la empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. 

En el encuentro estuvieron el vicerrector Gabriel Fidel, la decana de la facultad de Ingeniería Patricia Infante, y la vicepresidenta por el sector académico del Parque Tecnológico, Jimena Estrella. Por el INVAP estuvieron el Jefe del Departamento de Electrónica, Gerencia de Ingeniería y Producción, Adrián Marcellino; de la Gerencia de Ingenieria y Producción, Eliana Wiman; y el Coordinador de Ingeniería, Gerencia de Ingeniería y Producción, Juan Pablo Franco.  

En ese espacio dialogaron sobre la posibilidad de encarar acciones conjuntas y fijar una agenda de trabajo. Al respecto Fidel comentó que el Polo Tic es un espacio importante para la vinculación y una usina que genera conocimiento para ser aprovechado en distintos ámbitos; además de ser una estructura ágil que hay que aprovechar. Mencionó también que la gestión buscará poner mucho esfuerzo en lo que respecta al área de innovación de la Universidad. 

Por su parte Patricia Infante indicó que la reunión sirvió para presentarse y para encontrar áreas comunes de desarrollo a nivel académico y de vinculación con la posibilidad de que estudiantes avanzados de diferentes carreras se relacionen con la actividad del INVAP. Es decir, que puedan concretar sus trabajos finales de carrera y sus prácticas profesionales supervisadas; además de que docentes tengan la posibilidad de integrar equipos de investigación con profesionales de esa Empresa. Resaltó que la idea también es que la Universidad ofrezca su apoyo en áreas en las que tiene recurso humano y la expertiz. 

En el caso puntual de esa Facultad, Infante explicó que el interés del personal de esa Empresa está en la carrera de Ingeniería Mecatrónica donde varios de los graduados se desempeñan en diferentes áreas, ya que su formación les permite desenvolverse en diversos terrenos. Como también se fijaron en la licenciatura en Computación para un futuro cercano: "Si bien nosotros todavía no tenemos graduados de esa carrera de la Facultad, ellos están pensando en esta carrera nueva para formalizar una vinculación con estudiantes de ella".

Participaron asimismo de la jornada Leandro Roldán coordinador de Innovación; y Francisco Bravo miembro del Parque Tecnológico.

 

Contenido relacionado