Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Lenguaje e identidad es el tema de las VI Jornadas Curriculares

“Lenguaje e identidad: el multilingüismo de los judíos” será el tema de este año para las VI Jornadas de Integración Curricular, que habitualmente organiza Fundación Auge y cuentan con el auspicio académico de la Univesidad Hebrea de Jerusalem, desde el Centro Internacional de la Enseñanza Universitaria de la Cultura Judía. Las mismas se realizarán el 29 y 30 de julio, en la sede de la Universidad Maimónides, Hidalgo 775, Capital Federal y tendrán como disertante de lujo al doctor Cyril Aslanov, sociolingüista, investigador y docente de la Universidad Hebrea de Jerusalem.

27 de mayo de 2004, 10:04.

Después de la excelente repercusión de las Jornadas de 2003, este año se intentará profundizar en el ámbito de las letras. Con la dirección académica del doctor Leonardo Senkman, director del Centro Internacional de la Enseñanza Universitaria de la Cultura Judía y Cyril Aslanov, como disertante se trabajará en el aporte de las lenguas judías a la cultura universal.

También se planteará la necesidad de integrar aspectos fundamentales del desarrollo y experiencia intercultural del Hebreo, Judeo - español y el Idish en los programas curriculares de carreras universitarias relacionadas con la lingüística, literatura comparada, antropología cultural, socio – lingüística, entre otras disciplinas.

De la misma manera, se podrán discutir, en las disertaciones de las VI Jornadas, temas de lenguaje e identidad vinculados a comunidades inmigratorias y minorías étnicas en Argentina, sus conflictos identitarios en países de América Latina y fenómenos de aculturación / transculturación; las culturas nacionales y el impacto de la globalización.

Estas Jornadas intentarán ser una introducción a la formación plural de las lenguas judías que se desarrollaron en una permanente interacción con el mundo no judío.

El encuentro está abierto a la participación de docentes, investigadores, estudiantes de literatura, lingüística y antropología cultural, así como al público general interesado en la temática.

En Buenos Aires, Fundación Auge cuenta con el aporte en la organización de las Jornadas de IWO y el Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí (CidicSef).

Los interesados podrán consultar mayor información en www.fundacionauge.com.ar o enviar un mail a: info@fundacionauge.com.ar . El valor de la matrícula es de $20 para estudiantes, $50 para docentes e investigadores y U$S 50 para extranjeros. Los que se inscriban antes del 1° de junio gozarán de un descuento del 10% sobre las tarifas mencionadas.

Cabe recordar que se entregará material y certificado de la Universidad Hebrea de Jerusalem y Fundación Auge.

Contenido relacionado